Cerrar

Las tendencias del aeropuerto del futuro, a debate en Málaga

Málaga Aviation Forum

Málaga Aviation Forum

El pasado viernes 21 de septiembre se clausuró en Málaga el Congreso Internacional Málaga Aviation Forum (MAF), organizado por AERTEC Solutions.
Cincuenta expertos en el sector aeroportuario participaron en este evento de carácter internacional para debatir sobre la aplicación de las últimas innovaciones tecnológicas en el funcionamiento de las terminales, y que están cambiando por completo el concepto actual de los aeropuertos. Los participantes procedían de diferentes países como EE.UU, Irlanda, Francia, Italia, Líbano, Ghana, Reino Unido, Alemania, Portugal y Colombia, además de España.
El programa del MAF se centró de manera especial en la transformación de las experiencias vividas por los pasajeros en los aeropuertos, gracias sobre todo a la aplicación de las nuevas tecnologías. Las TIC (tecnologías de la información y la comunicación) juegan un papel fundamental en este sentido, y buscan la interacción de los viajeros para conseguir que su estancia sea más agradable. Las nuevas tendencias tecnológicas no sólo tienen el objetivo de mejorar el funcionamiento de las terminales (control de seguridad, facturación de equipajes o embarques) sino convertir la estancia de los pasajeros en los aeropuertos en una experiencia más de su viaje.
¿Puede convertirse el aeropuerto en un destino en sí mismo? Es uno de los debates generados en este Congreso Internacional. El llamado ”efecto WoW”, o la generación de un impacto positivo duradero en los viajeros durante su permanencia en los aeropuertos, ha sido abordado por Phil Hettema y Anthony Pruett, del Grupo Hettema, una de las compañías líderes mundiales en esta materia.
Ismael Ordóñez, Director de proyectos de Ferrovial Aeropuertos; Diego Llorca y Fernando Mosquera, de Aena Internacional; Horacio Rossi y Lee Ebbutt, de la firma Mott MacDonald; Lorenzo Di Loreto, derl Aeropuerto Internacional de Múnich; Daniel Trageser, Gerente de Proyectos del Grupo Fraport, y Michael Martin, Vicepresidente Senior de Servicios Técnicos en DAA International, han completado el programa de conferencias y mesa redonda del MAF.
 
El auditorio del Centro Pompidou de la capital malagueña ha sido la sede del MAF, que es además la segunda edición del Congreso Aeroportuario Internacional que se celebró el pasado año en el mismo lugar, también organizado por AERTEC Solutions. En 2017 el tema central del congreso fue el modelo de asociación público-privada, conocido por sus siglas en inglés PPP (Public-Private Partnership) o P3, y que se consolida como modelo de explotación de éxito para muchos aeropuertos.

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top