Cerrar

Grupo Ingenia prevé un crecimiento del 8% en su facturación en 2018

Grupo Ingenia prevé incrementar su facturación en 2018

Grupo Ingenia prevé incrementar su facturación en 2018

E.P. El grupo Ingenia, que ha cumplido 25 años desde que iniciase su actividad tecnológica innovadora en la provincia de Málaga, ha asegurado que tiene una expectativa de ventas de más de 19 millones de euros, algo más de un ocho por ciento de crecimiento respecto a 2017.
Además, se ha comprometido a seguir apostando por el empleo, indicando que después de superar el pasado año la plantilla prevista, en 2018 esperan incrementar las 300 personas en el territorio nacional. Así se ha pronunciado este jueves el director general de Ingenia, José Blanco, que ha asistido a un desayuno con redactores de economía y corresponsales en el Museo Carmen Thyssen Málaga.
Ha destacado que el ejercicio de 2017 confirma la fortaleza de este grupo internacional que ha logrado cambiar el signo de su cuenta de resultados, establecer una tendencia alcista de creación de empleo y, además, aspira a convertirse en una referencia dentro del mercado tecnológico haciendo énfasis en la ciberseguridad, desarrollo software, servicios gestionados, transformación digital y eLearning.
La matriz logró en 2017 un importe neto de cifra de negocios de 17,58 millones de euros, frente a los 14,54 millones del año 2016, lo cual supone un incremento en sus ventas del 21 por ciento. En 2017 el resultado después de impuestos fue de 920.000 euros mientras en el año anterior fueron 582.000 euros.
De esta manera, el grupo Ingenia vuelve a superar la facturación récord logrando 19,08 millones de euros en 2017 frente a los 16,19 millones del año anterior; siendo el beneficio del grupo después de impuestos de 1.145.000 euros, mientras que en 2016 se obtuvo un beneficio de 732.547 euros.
Estos logros «han sido fruto de un intenso esfuerzo en captación de grandes clientes nacionales así como de una política de inversiones dirigidas a la captación de talento y apuestas por actividades de valor añadido», ha asegurado Blanco, añadiendo que las filiales de Chile y Perú, al igual que grandes proyectos en Latinoamérica en el sector sanitario, han contribuido notablemente a la mejoría de la situación de la compañía.

Empleo

Para 2018, el grupo Ingenia tiene una expectativa de ventas de más de 19 millones de euros, algo más de un ocho por ciento de crecimiento respecto del 2017, y un Ebitda (Earnings Before Interests, Taxes, Depreciations and Amortizations) que superará los dos millones de euros. Además, ha incidido en que este año Ingenia continúa apostando por el empleo, y tras superar en 2017 la plantilla que tenía prevista, espera superar ampliamente las 300 personas en el territorio nacional.
Por otra parte, Ingenia, en el marco de la responsabilidad social empresarial, y con el ánimo de premiar la excelencia en el estudio y la promoción de los estudios superiores en telecomunicación e informática, ha instituido el Premio Ingenia a la Excelencia Manuel Rusillo.
Este galardón, ha explicado el director del grupo, lo ganará el alumno que, proveniente de cualquier centro de enseñanza secundaria de Andalucía, se matricule con las mejores calificaciones oficiales de ingreso a la Universidad en primer curso de algunos de los grados que se imparten en las Escuelas Técnicas Superiores de Ingeniería de Telecomunicación o Informática de la Universidad de Málaga.
El premio tiene una dotación económica de 2.000 euros y su primera edición se convoca para las matriculaciones en el curso académico 2018-2019. Está regulado por un convenio firmado al efecto entre Ingenia y la Universidad de Málaga. Los interesados que quieran optar al premio deberán presentar su solicitud a través de la web de Ingenia antes del 13 de septiembre de 2018.
Con este premio quieren reconocer la trayectoria profesional y humana, de Manuel Rusillo Padilla, director comercial y miembro del Comité Ejecutivo de Ingenia, así como homenajear y mantener el recuerdo de Rusillo Padilla y sus méritos profesionales, valores, abnegación, generosidad, búsqueda de la excelencia y compromiso en el desarrollo de su vida profesional.
Ingenia fue fundada en octubre de 1992 en el Bic Euronova, la incubadora de empresas del entonces recién nacido Parque Tecnológico de Andalucía. Nació con una plantilla de 14 ingenieros provenientes del laboratorio de I+D de Fujitsu en Málaga y actualmente cuenta con más de 300 empleados, y es una compañía multinacional con proyectos en 15 países en todo el mundo y más de 2.000 clientes.

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top