Cerrar

El grupo malagueño Audiolís inaugura su primera sede en Perú

Ponentes y directivos de Audiolís.

Ponentes y directivos de Audiolís.

El grupo malagueño de formación Audiolís inauguró su primera sede en Perú con un evento formativo al que asistieron más de un centenar de personas. Este evento, con el que se da el pistoletazo de salida en Lima, sirvió para presentar a la compañía y mostrar la calidad de la formación que se va a ofrecer. Por ello, ponentes internacionales abordaron durante la presentación temas de actualidad como sistemas antifraude, ciberseguridad y acceso a la información en fuentes abiertas, la educación y el progreso a nivel técnico o el desarrollo tecnológico en la formación con la ayuda de las TICs y la eliminación de barreras.

Instalaciones de Audiolís en Perú.
Instalaciones de Audiolís en Perú.

El director de internacionalización del grupo y encargado de capitanear este proyecto, Roberto Bouhyane, destacó que “con la llegada de Audiolís a Perú queremos dar respuesta a las personas que quieren trabajar, pero que no disponen de una titulación necesaria para desarrollar una actividad profesional”. Por ello “se van a lanzar más de 70 cursos en diferentes modalidades (presencial, online y a distancia) en los próximos meses que abordarán desde temas tecnológicos hasta temas de hostelería y restauración. También se harán planes formativos en empresas para que el personal esté totalmente formado y actualizado a las exigencias del mercado”. Finalmente, Bouhyane, indicó que para lograr estos objetivos se ha puesto en marcha la página web www.audiolistraining.pe donde está disponible la oferta formativa en este país.
Aunque inicialmente están programados diversos cursos presenciales en las aulas con capacidad para más de 40 alumnos, Audiolís pondrá el foco en la formación online con alta demanda en países de Latinoamérica. “El mercado de e-learning en América Latina ha experimentado un crecimiento del 9,7% anual hasta 2018. Los países más grandes como Brasil, México y Argentina son los que harán más movimientos, aunque serán los pequeños los que experimenten mayor crecimiento en inversión hacia el e-learning. Así, República Dominicana tendrá un crecimiento entre 25% y 30%, Honduras y el Salvador entre 20% y 25%, Perú, Bolivia, Ecuador, Guatemala y Colombia crecerán entre un 15% y un 20%, y Brasil y Chile lo harán entre un 10% y un 15%”, señaló Sofía Sánchez Franco, directora general de Audiolís.
Aunque gran parte de la formación se imparte de forma online, la directora general ha querido destacar que “en Audiolís el componente humano es muy importante, por eso contamos con profesores en plantilla y personal cualificado tanto en nuestras sedes en España como en la que acabamos de inaugurar en Lima. Es totalmente necesario que nuestros alumnos se sientan acompañados durante todo su proceso de aprendizaje”.
El grupo malagueño, que empezó en 1985 como una academia de mecanografía y cuya premisa fundamental es la innovación y la personalización, se afianza como multinacional realizando el salto al mercado internacional. Una filosofía que ha revolucionado el modo de entender el sector, desarrollando las plataformas y metodologías de aprendizaje más vanguardistas, empleando materiales didácticos de creación propia y cumpliendo los máximos estándares de calidad. Un crecimiento imparable que abre nuevas puertas para trabajar en otros países latinoamericanos en un futuro próximo.
 

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top