Cerrar

"CIFAL Málaga se va a encargar de exportar nuestro conocimiento en materia de turismo sostenible"

Julio Andrade, miembro de UNITAR y Director de CIFAL Málaga

Julio Andrade, miembro de UNITAR y Director de CIFAL Málaga.

Háblenos de este centro de formación de la ONU que dirige en Málaga.
UNITAR es la agencia de Naciones Unidas dedicada a la investigación y la formación. Para ello, esta agencia cuenta con una red global de centros internacionales de formación de autoridades y líderes (CIFAL). Actualmente la red está formada por 18 centros, repartidos por todo el mundo. El objetivo de esta red es entrenar a líderes públicos: funcionarios de las Naciones Unidas, de los gobiernos en sus distintas administraciones, de la sociedad civil, de las ONG y del propio sector privado. Aprovechando la trayectoria de la ciudad, CIFAL Málaga se va a encargar muy especialmente de exportar nuestro conocimiento en materia de turismo sostenible, inclusión social, gobernanza urbana o prevención de la radicalización.
¿Por qué es relevante que este centro esté en Málaga?
Este centro tiene que ser un orgullo para la ciudad. En los últimos años, Málaga ha ido ganando peso internacional. A ello ha contribuido, qué duda cabe, el crecimiento turístico, pero también la apuesta por la ciudad por las nuevas tecnologías o la sostenibilidad o la inclusión social. Málaga ya tiene una larga experiencia en la organización de eventos y, de hecho, en la ciudad se han celebrado ya eventos internacionales de primer nivel de todo tipo de organismos internacionales. Acoger un centro de la red CIFAL es un respaldo a ese trabajo hecho por Málaga y al trabajo de colaboración que tiene con agencias de la Naciones Unidas desde 2009. Pero además no podemos olvidar que CIFAL es un centro que certifica formación con unas exigencias de calidad, que va a prestigiar la formación que se imparte. Los malagueños se darán cuenta que tienen un centro de formación de prestigio, ya que Málaga va a ser sede de eventos internacionales de la ONU en poco tiempo.
¿Cuáles van a ser sus cometidos en esta nueva responsabilidad?
Podemos decir que voy a tener una doble responsabilidad: por un lado soy fellow de UNITAR. Los fellow son nombramientos que le corresponden al secretario general adjunto de Naciones Unidas y director ejecutivo de UNITAR. El nombramiento de fellow te convierte en representante de UNITAR en misiones de las Naciones Unidas, allí donde CIFAL hace formación por el mundo y en reuniones institucionales de la ONU en los que CIFAL esté involucrado. Por otro lado, soy el director de CIFAL Málaga y como consecuencia de ello me encargaré del cumplimiento de los objetivos de la red, así como de su control y monitorización y seré el representante de esta agencia de Naciones Unidas en aquellos eventos que organice el centro de Málaga. 
Ahora que se desliga de su actividad política, ¿qué balance hace tras más de 20 años en el Consistorio?
Mi balance personal no puede ser más que positivo. Creo que trabajar por la ciudad en la que uno ha nacido, vive y tiene a su familia es de las mejores cosas que se pueden hacer en la vida. Lógicamente, en estos 21 años he pasado por muchas y variadas responsabilidades, como director de distrito, como concejal en diferentes áreas, aunque una de las que me siento más orgulloso es la de haber sido el primer director del Área de Participación Ciudadana, Inmigración y Cooperación al Desarrollo. Ha habido momentos buenos y otros menos buenos, pero yo me quedaría especialmente con esa satisfacción de trabajar por Málaga y los malagueños.

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top