AstroÁndalus comienza a dar sus primeros pasos como una consultora especializada en la conservación del cielo nocturno. “Participamos en proyectos como Reserva Astronómica Starlight en Andalucía, asesorando a distintas administraciones a hacer un uso más eficiente del alumbrado público”, explica José Jiménez, director ejecutivo de AstroÁndalus a Vida Económica. A partir de ahí, decidieron abrir una segunda línea más relacionada con el turismo, creando la primera agencia europea especializada en turismo astronómico.
Su actividad se basa en la organización de escapadas o pequeños viajes en grupo en los que, con ayuda de grandes telescopios, los usuarios pueden mirar a las estrellas y observar la inmensidad del universo, recibiendo explicaciones de los monitores. En Andalucía, las zonas elegidas para realizar estas observaciones son las certificadas como “Reservas Starlight”: Sierra Morena, Sierra Sur de Jaén o Santiago-Pontones. “En el caso de Málaga, aún no hay ninguna zona certificada, aunque hay cielos con una tremenda calidad como en la Axarquía”, comenta Jiménez.
AstroÁndalus no sólo mira a las estrellas desde territorio andaluz, sino que también organizan viajes para observar los cielos de la Laponia Noruega y Finlandesa. La reserva de estas actividades es muy sencilla. Accediendo a su página web, www.astroandalus.com, se puede contratar el tipo de viaje o la actividad que más se adapte a nuestras preferencias.
Para ser cliente de AstroÁndalus no hay que ser experto en ciencia. “Podemos afirmar que la inmensa mayoría de nuestros usuarios son personas sin ningún contacto previo con la astronomía”. Las explicaciones de los monitores les enseñan tanto a comprender lo que ven como a captar la importancia de conservar la belleza nocturna de nuestros cielos.
Esta empresa, con raíces jienenses, cuenta con dos sedes: una en Jaén y otra en Málaga, en el Parque Tecnológico. “Málaga no sólo ha sido una expansión comercial para AstroÁndalus, ha sido un renacer que nos ha abierto un mundo nuevo”, señala el director ejecutivo. Además, ser ganadores de la XV edición de los Premios Junior ha supuesto un gran impulso para este proyecto astronómico, otorgándole un amplio reconocimiento dentro del sector.
Objetivos
Para AstroÁndalus, uno de sus objetivos fundamentales es consolidar el turismo astronómico. “Tenemos grandes planes para Málaga. Estamos convencidos que este lugar irá convirtiéndose en un referente del turismo astronómico, que es nuestra intención”.