El próximo miércoles 25 de abril arranca la 9ª edición de Greencities, Foro de Inteligencia y Sostenibilidad Urbana. Llevamos hablamos de este evento 9 años consecutivos. Sin embargo, ¿sabemos realmente de qué trata? Lo mostramos en cuatro preguntas.
¿Qué es? Greencities, Foro de Inteligencia y Sostenibilidad Urbana, es el gran evento de las ciudades inteligentes españolas. Se trata de un foro profesional basado en tres premisas: debate y conocimiento entre ciudades, empresas y profesionales; generación de networking y oportunidades de negocio, y muestra de soluciones avanzadas para la gestión urbana integral eficiente e inteligente.
¿Quién lo organiza? Greencities está organizado por el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) conjuntamente con el Ayuntamiento de Málaga, la Secretaría de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital (SESIAD) y Red.es – dependiente del Ministerio de Energía,Turismo y Agenda Digital-. Asimismo, está coorganizado por la Asociación Multisectorial de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones y Contenidos Digitales (AMETIC).
¿Cuál es la temática de esta 9ª edición? Greencities adelantará la agenda innovadora más actualizada vinculada al desarrollo de territorios inteligentes, eficientes, sostenibles y conectados. El encuentro ofrece una visión global e integrada de los retos de la gestión urbana en áreas de actuación como gobierno y participación ciudadana, energía, economía, movilidad, medio ambiente y edificación. Se abordarán áreas como:
- Plan nacional de territorios inteligentes, que será presentado por la Secretaría de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Dial (SESIAD) y Red.es.
- Destinos turísticos inteligentes.
- Aplicación del concepto «Smart» en el ámbito rural.
- Análisis del concepto «Ciudad 4.0».
- Movilidad urbana y sostenible.
- Economía circular y sostenibilidad.
Cifras de Greencities 2018
En esta 9ª edición habrá más de 170 empresas representadas, medio centenar de ciudades en la Zona de Networking, 42 países y más de 270 ciudades. Además, contará con la presencia de 260 ponentes y una quincena de jornadas y reuniones paralelas, además de una treintena de alcaldes confirmados.