Cerrar

Las exportaciones de Málaga crecen un 10,1% y alcanzan los 2.198 millones de euros

Sector logístico.

E.P. Las exportaciones de la provincia de Málaga crecieron en 2017 un 10,1 por ciento respecto a 2016, hasta alcanzar los 2.198 millones de euros, lo que supone un alza superior en 1,6 puntos al de la media nacional y su quinto récord consecutivo.

La provincia representa el 7,1 por ciento de las ventas andaluzas y presenta en este periodo un décifit de 998 millones de euros, con una tasa de cobertura del 68,8 por ciento.

En cuanto a las empresas exportadoras de Málaga en 2017, fue de 4.549 firmas frente a las 4.413 del pasado año, lo que supone 3,1 por ciento más. Por su parte, las empresas exportadoras regulares malagueñas –cuatro años seguidos exportando– también crecieron en 2017 con 919 empresas frente a las 890 del año pasado, un 3,3 por ciento más.

Así, crecen nueve de los diez primeros capítulos, cuatro de ellos por encima del 22 por ciento, liderados por el aceite de oliva 389 millones de euros, que crece en este periodo un 11,5 por ciento y constituyen el 17,7 por ciento de las ventas de la provincia. De igual modo, le siguen las frutas frescas, con 355 millones de euros, el 16,2 por ciento del total y un aumento del 15,5 por ciento; y los aparatos y material eléctrico, con 232 millones de euros, el 10,5 por ciento del total y menos 1,6 por ciento.

Está en cuarto lugar la carne y despojos comestibles, con 193 millones de euros, el 8,8 por ciento y ascenso del 2,5 por ciento; seguido de prendas de vestir de punto, con 117 millones de euros, el 5,3 por ciento y alza del 30 por ciento, el mayor crecimiento de los diez primeros capítulos; prendas de vestir no de punto, que sube un 29,5 por ciento, el segundo mayor crecimiento de los diez primeros capítulos hasta los 109 millones; y legumbres y hortalizas, con 66 millones de euros, el tres y subida del 9,4 por ciento.

Por otro lado, en octava posición se sitúan los aparatos ópticos, medida y médicos, con 64 millones de euros, el 2,9 por ciento y el tercer mayor ascenso de los diez primeros capítulos con el 27 por ciento; máquinas y aparatos mecánicos, con 58 millones de euros, el 2,6 por ciento y subida el 22,9 por ciento; y vehículos automóviles y tractores, con 58 millones de euros, el 2,6 por ciento y alza del 1,1 por ciento.

De igual modo, han precisado que en el citado periodo un tercio de las importaciones de Málaga corresponden a aeronaves y vehículos espaciales, con 1.185 millones de euros; seguido de frutas frescas, con 196 millones de euros; y aparatos y material eléctricos, con 185 millones de euros.

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top