Cerrar

Entrenamiento HIIT, la tendencia en deportes para este 2018

Después de superar unas copiosas navidades, enero y febrero se antojan como los meses donde dejar atrás esos kilos de más adquiridos en vacaciones y empezar a ponerse en forma. Con la llegada del nuevo año, son muchos los que se proponen comenzar a hacer deporte o volver al gimnasio que lleva varias semanas abandonado. Para este 2018 las tendencias en lo que a deportes se refiere están orientadas al entrenamiento HIIT –entrenamientos de alta intensidad y en poco tiempo. Una metodología que, según explica el Class Cordinator del O2 Centro Wellness el Perchel (en Málaga capital), Jesús Castillo, “está en auge debido a que cada vez se dispone de poco tiempo libre”. Los entrenamientos HIIT surgen de la implantación en España del Crossfit. De esa manera, “la principal tendencia que está sufriendo el fitness de cara a muchos deportistas no es solo realizar un entrenamiento en un box de crossfit, sino compatibilizarlo con el entrenamiento en clubs deportivos.

Pero, ¿puede cualquier persona realizar este tipo de ejercicios? La respuesta es sí. Ya sea usted una persona habituada al deporte o una que acaba de iniciarse, cualquiera puede hacer este tipo de entrenamiento. Para aquellos que han decidido comenzar el 2018 haciendo deporte, Castillo explica que deben comenzar por unos “ejercicios básicos en la ejecución, que muevan los principales grupos musculares”. El reto de cara al nuevo año para este grupo de personas es realizar un circuito basado en las siguientes pautas: 1 minuto de flexiones; 30 segundos de descanso; 1 minuto de sentadillas sin peso; 30 segundos de descanso; 1 minutos de curl de bíceps; 30 segundos de descanso; 1 minuto de carrera en el sitio; 30 segundos de descanso; 1 minuto de abdominales (crunch) y, por último, 30 segundos de descanso. De esta forma, el cuerpo comenzará a activarse y podrá comenzar el nuevo año de una manera más que saludable.

Por otro lado, para aquellos deportistas que practican deporte de manera habitual, ¿cómo pueden tener una nueva motivación en sus entrenamientos? A través de las sesiones HIIT-Tabata. La propuesta es realizar durante un periodo de 4 minutos 8 series de 1 o varios ejercicios determinados que tengan la siguiente estructura: 20 segundos de un ejercicio determinado (Autocarga, ejercicios con pesas, TRX, cardiovasculares…), se entrenarán durante 20” a un ritmo intenso de trabajo, luego se establecen 10 segundos de recuperación y así se repite durante 8 series sin parar en 4 minutos.

Aquí el reto planteado se denomina ‘Metcon’, un entrenamiento metabólico que combina trabajo cardiovascular con trabajo de fuerza y resistencia. Durante 15 minutos se realizará una batería de ejercicios sin para durante ese tiempo. A saber: 5 flexiones (push-ups), 10 burpees, 15 sentadillas con barra (back squat) y 20 saltos a la comba.

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top