Cerrar

«El Ateneo siempre ha estado a la vanguardia del pensamiento, en primera línea de la cultura»

Victoria Abón en el Ateneo

¿Qué significa para usted ser la primera mujer que va a presidir el Ateneo de Málaga?

Es un reto muy importante. La noticia es que, por primera vez, una mujer preside el Ateneo de Málaga, una institución que actualmente tiene 52 años. Por un lado es importante, aunque al mismo tiempo es un poco triste que esta sea la noticia principal.

Esto lo convierte en un reto, por varias cosas. Por un lado porque, al ser la primera mujer, todo el mundo está pendiente del transcurso de los acontecimientos. Por otro lado, porque Diego ha dejado el listón muy alto. Ha sido un presidente maravilloso que ha puesto al Ateneo en un punto importantísimo.

 ¿Qué objetivos se marca el Ateneo a corto plazo?

Objetivos importantes hay varios. Aunque seguimos en la misma línea que se ha marcado en los últimos ocho años, tenemos nuevas vocalías, además de las que continúan.

Una de ellas, de nueva creación, es la vocalía de feminismo, en la que vamos a trabajar todos los ámbitos sociales, abarcando todos los puntos de vista: el problema del maltrato, las nuevas masculinidades, el problema de la conciliación…

También contamos con una vocalía de pensamiento crítico, en la que se va a abordar el tema de la ciudad deshabitada y hacia dónde nos va a llevar esta problemática.

¿Cómo se ha adaptado el ateneo a estos nuevos tiempos?

Pienso que el Ateneo siempre ha estado a la vanguardia del pensamiento. De hecho, ese ha sido el eslogan del proyecto que hemos llevado con esta Junta Directiva. Los ateneístas y la gente que ha formado parte de la Junta siempre han estado en primera línea de la cultura de Málaga: filósofos, pensadores… Por ello, realmente la adaptación del Ateneo ha ido siempre con los tiempos.

¿Cómo ve actualmente la situación de la cultura en Andalucía?

Andalucía ha crecido, en general, mucho. En los últimos años, ciudades que parecían tener menos cantidad de actividades culturales han remontado.

Hoy en día, Málaga es la tercera ciudad en actividad cultural de España, por detrás de Barcelona. Todos los museos que tenemos aquí son de primer nivel europeo. Las exposiciones que llegan son referentes culturales a nivel europeo. Creo que es un momento de oro. Sin embargo, hay que tener cuidado. Debemos cuidar esto para que no muramos de éxito.

¿Qué acontecimientos importantes hay previstos para El Ateneo?

Lo más próximo que vamos a tener es la entrega de medallas Ateneo, en mayo. Con respecto a adhesiones, tenemos varias. Trabajamos con varias instituciones.

Para este 2018, con el Festival de cine de Málaga vamos a tener una actividad importante, convirtiéndose nuestro espacio en sede del mismo para una gran exposición.

De cerca…
Una meta que alcanzar: reformar el aula Picasso. Sería un gran logro para nosotros y para la ciudad.
Un lugar para descansar: el valle del Genal.
Un rincón preferido: Los baños del Carmen.
Un recuerdo de la infancia: cuando mi madre me mecía.
Una afición confesable: la fotografía.

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top