Cerrar

Arranca en Málaga el Congreso Jurídico de la Abogacía

El 18 Congreso Jurídico cuenta con más de 1.000 profesionales inscritos y 21 conferencias con los testimonios de 96 ponentes

Congreso Jurídico

Inauguración del Congreso Jurídico de la Abogacía de Málaga el pasado año

La Abogacía de Málaga celebra hoy jueves y mañana viernes su 18 Congreso Jurídico, que cuenta con más de 1.000 profesionales inscritos y donde se debatirá sobre asuntos de actualidad jurídica, como el uso de la Inteligencia Artificial, las viviendas turísticas o migración.

Este encuentro, que se celebrará en el Palacio de Ferias y Congresos de la capital malagueña y también online, ofrece 80 horas de formación que se dividen en 16 paneles de expertos, 21 conferencias, ocho mesas redondas y cuatro testimonios, impartidos por 96 ponentes.

La apertura del acceso a la sociedad del uso de Inteligencia Artificial, con el famoso ChatGPT o con creadores de imágenes, vídeos o audios a través de cualquier teléfono, ha causado un despunte desmedido de esta herramienta que está abriendo debates legales y morales. El 18 Congreso Jurídico no se quedará atrás con varias ponencias sobre la temática.

Manuel Marchena, presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, ofrecerá una conferencia hoy a las 16.00 horas titulada ‘Los desafíos profesionales del abogado penalista ante la Inteligencia Artificial’. Mientras que, Miriam Martínez, abogada especialista en Propiedad Industrial y socia directora de Stellvest, intervendrá el viernes a las 10.00 horas hablando sobre ‘La protección de los intangibles y la Inteligencia Artificial aplicada en el entorno empresarial’.

Congreso Jurídico
La Abogacía de Málaga celebra hoy jueves y mañana viernes su 18 Congreso Jurídico

Otro de los temas actuales es la regulación de las viviendas para fines turísticos (VFT). Durante el congreso, el viernes tendrán lugar dos paneles de expertos a las 11.30 horas en los que debatirán sobre este asunto. En el panel ‘El futuro regulatorio de las viviendas turísticas’ participarán Francisco Montes, director general de Turismo de la Junta de Andalucía; Marian Muro, miembro del Consejo Español de Turismo; y Luis Falcón, director de Desarrollo de Negocio y Estrategia del Dato en inAtlas, filial de InformaD&B.

Según han señalado, otro de los nombres que destacan en el programa es el de María Dolores de Cospedal, ex ministra de Defensa y ex presidenta de la Junta de Castilla la Mancha, quien ofrecerá el jueves a las 16.00 horas una conferencia titulada ‘La Ley de Seguridad Ciudadana, aspectos controvertidos’, donde analizará el debate en torno a la reforma de la llamada ‘ley mordaza’.

Por otro lado, ese mismo día a las 17.30 horas se impartirá una conferencia sobre la Ley de Extranjería y la interpretación del artículo 57.2, que hace referencia a la naturaleza jurídica de la sanción de expulsión tras condena penal. Esta ponencia, celebrada por Ángeles Huet, magistrada de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo sección quinta del Tribunal Supremo, atenderá el debate actual sobre la migración.

scroll to top