Cerrar

El sector MICE aumenta un 77% en la capital

La ciudad ha celebrado de enero a junio 345 eventos profesionales, mientras que en la misma fecha de 2022 no llegó a 200

MICE Málaga

Según la previsión de Málaga Convention Bureau, el año 2023 cerrará con alrededor de 550 eventos profesionales, 110 más que en 2022

La ciudad de Málaga ha acogido en el primer semestre de 2023 un total de 345 encuentros profesionales entre congresos, ferias, convenciones y jornadas. Esta cifra supone un 77% más que los eventos contabilizados en el mismo período de 2022 (194), según los datos recopilados por Málaga Convention Bureau, que analizan el segmento MICE. 

En cuanto a participantes, las cifras de esta primera mitad del año siguen estando por encima del mismo período de 2022. Así, estas 345 reuniones profesionales han acogido un total de 84.863 participantes, frente a los 70.000 de la primera mitad del año pasado, lo que supone un 21% más. 

2022 finalizó con 440 congresos, ferias, convenciones o jornadas, que recibieron a 118.000 participantes, por lo que la mitad de este 2023 se cierra a apenas 95 citas profesionales y 30.000 participantes de rebasar los números de los doce meses del año pasado. 

Los números de este semestre en el segmento MICE arrojan un impacto económico generado de 81.600.000 euros en la capital de Málaga, lo que supone casi duplicar los datos del mismo periodo de 2022.

Por tipología de reuniones, más de la mitad (el 56%) han sido convenciones (193), mientras que el 22% han sido congresos (ha habido 76), el 20% jornadas (que se han contabilizado 70) y, finalmente, se han celebrado 6 ferias (2%). Estas reuniones se celebran en distintos espacios y recintos de la ciudad, como son Fycma, hoteles y sedes especiales.

En cuanto a la procedencia, 184 de estos eventos han sido nacionales, 17 de ellos de ámbito andaluz, mientras que los 161 encuentros restantes han sido de carácter internacional. Sobre el mismo parámetro, el 68,5% de los asistentes han sido nacionales (58.190), mientras que el 31,5% fueron internacionales (26.673). Dentro del perfil nacional, un total de 3.570 congresistas procedían del territorio andaluz.

Si se analizan los números por meses, los de mayo (28,3%) y junio (23,4%), han acumulado juntos la mitad de los eventos profesionales de todo el semestre. Así, el segmento MICE contribuye a desestacionalizar el destino y a incrementar la estancia media en la ciudad. De hecho, la mayoría de los eventos, un 94%, ha tenido una duración entre dos y cuatro días. 

Según la previsión de Málaga Convention Bureau, el año 2023 cerrará con alrededor de 550 congresos, ferias, convenciones o jornadas celebradas, 110 más que al cierre de 2022. 

Entre los 100 destinos mundiales de congresos

Málaga ha ascendido 59 puestos en el ranking que anualmente publica el ICCA (International Congress and Convention Association), que representa a los proveedores líderes en el mundo en la organización de eventos profesionales, y que cuenta entre sus miembros con más de 1.100 empresas y organizaciones de hasta 100 países del mundo. 

La capital malagueña se ha situado en el ranking ICCA 2022 en el puesto 100 mundial, siendo la ciudad número 64 a nivel europeo. En 2021, Málaga cerró en la 159 posición, mientras que en 2018 ocupaba el puesto 218. 

De acuerdo con este ranking, Málaga ha arrancado 2023 como quinta ciudad de España en número de congresos y reuniones, tras Barcelona, Madrid, Valencia y Sevilla.

scroll to top