La ciudad de Málaga vuelve a batir otro récord. Esta vez, en el turismo MICE. Según los datos del Málaga Convention Bureau (MCB), presentados esta mañana por Jacobo Florido, concejal de Turismo del Ayuntamiento, el 2022 se perfila como el mejor año hasta la fecha en cuanto a celebración de eventos profesionales en la ciudad.
Hasta ahora el récord estaba en el año 2019, cuando se registraron un total de 106.500 asistentes en 305 congresos, eventos o reuniones. Este año, el MCB prevé que la ciudad malagueña celebre 334 eventos que acojan a 107.710 asistentes. Solo para el último cuatrimestre de 2022 ya están previstas 137 citas a las que se estima que acudan más de 27.000 participantes.
Aunque el número de turistas MICE es similar al que acudió a Málaga en el último cuatrimestre de 2021, el número de eventos crece hasta casi triplicar las 51 citas celebradas entre septiembre y diciembre del año pasado. En concreto, el crecimiento es del 170%.
“Estas cifras son doblemente satisfactorias si recordamos que venimos de una pandemia en donde el turismo de congresos ha sido uno de los más damnificados”, ha destacado Florido, quien también ha señalado que el turismo MICE contribuye a aumentar la estancia y el gasto medio en Málaga.
Por un lado, porque más de la mitad de los eventos profesionales previstos este año superan los tres días de duración. “Esto ha hecho que Málaga haya pasado de tener 1,95 días de estancia media a tener más de 2,2”, señala Florido. Y por otro, este tipo de turista efectúa normalmente un alto gasto en destino. Además, el turismo MICE fortalece la imagen de Málaga como destino para todo el año.
Según estima la Spain Convention Bureau, la recuperación del sector MICE no se produciría hasta 2024. “En Málaga podemos decir hoy en día que no solamente hemos recuperado lo que teníamos en el 2019, sino que vamos más allá”, ha recalcado el concejal de Turismo.
“Estamos entre las cinco ciudades, yo diría ya que entre las cuatro, incluso tercera, con mayor número de asistentes y congresos”, ha añadido. Madrid y Barcelona son los dos destinos que quedan por encima en el ranking.
El 35% de los eventos previstos son internacionales
El 62% de los encuentros que se van a celebrar durante el último cuatrimestre de este año son de carácter nacional. Un 3% están dentro del contexto andaluz, mientras que el 35% de los congresos restantes son internacionales.
La mayoría de las citas, el 67%, tendrán lugar en los distintos hoteles de la capital, mientras que el 20% fijará su sede en Fycma. La UMA también albergará algunos encuentros (el 9%). El 4% restante se repartirá por auditorios y otros espacios de la ciudad.
En cuanto a la temática de los eventos previstos, se encuentran eventos corporativos, congresos de índole médico-sanitarios y científicos-tecnológicos, así como incentivos de empresas.
Málaga Convention Bureau continuará con su estrategia de promoción de la ciudad como destino MICE. De hecho, Florido ha adelantado que en octubre el MCB asistirá por primera vez al congreso IMEX en Las Vegas junto a Turismo Costa del Sol.