Agosto ha traído un encarecimiento de los precios a la provincia de Málaga. Durante el mes pasado, el IPC se situó en el 3,1% en Málaga. Se trata de un leve subida si comparamos este dato interanual con el del pasado julio, cuando la inflación avanzaba a ritmos de un 2,7% en la provincia.
El dato autonómico también ha sufrido un moderado ascenso. Andalucía sitúa su IPC interanual en el 2,9% en agosto, mientras que en julio el porcentaje fue del 2,6%. Estos datos han sido publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística, y se trata de los datos definitivos del Índice de Precios de Consumo.
En cuanto a la cesta de la compra, los valores de la inflación en los alimentos se han estabilizado en un 10% en la provincia. Exactamente, el IPC en este grupo se ha situado en agosto en el 9,9%, mientras que las bebidas no alcohólicas reflejan un 11% de inflación con respecto al año pasado. Ambos apartados han aumentado un 0,2% en relación al mes pasado.
Son buenas noticias. La inflación malagueña sigue subiendo, pero mucho más moderadamente que hace 12 meses. En agosto de 2022, el IPC en la provincia alcanzaba el 11,1%. En cuanto a la cesta de la compra, también está reduciendo sus precios poco a poco.
En mayo, los alimentos en Málaga llegaban a un IPC del 12,7%; en abril registraban un 13,4%, mientras que en marzo de 2023 la inflación en la cesta de la compra malagueña fue de un 17%.
En cuanto a los datos nacionales, el Índice de Precios de Consumo se aceleró en agosto hasta el 2,6% interanual, tres décimas más que en julio. El precio de los carburantes se ha encarecido, mientras que el de los alimentos moderó tres décimas su subida, hasta el 10,5%.