El próximo 30 de septiembre se conmemora el Día del Mar. Por este motivo, Turismo Costa del Sol llevará a cabo más de una quincena de actividades enfocadas a la fidelización de los turistas amantes del mar que visitan la Costa del Sol.
Ayer tuvo lugar la presentación del programa de actividades en Cantal, en la Cala del Moral. Esta celebración supone la segunda edición del evento, y centrará sus esfuerzos en que los visitantes de la Costa del Sol puedan conocer también el destino desde el mar.
Además, para hacer efectivo su objetivo, Turismo Costa del Sol ha firmado un convenio de colaboración con la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) para que sus asociados puedan ofrecer a sus huéspedes, de forma gratuita, la oportunidad de disfrutar de un programa con actividades en el mar para todos los públicos.
«Con el programa preparado para la celebración del Día del Mar se espera poner en realce la Senda Azul, así como mostrar todas las posibilidades de actividades que la costa de Málaga ofrece a los amantes del mar», señaló ayer Francisco Salado, presidente de la Diputación de Málaga y de Turismo Costa del Sol.
«Además, la colaboración con Aehcos es esencial para poder promocionar esta celebración entre los viajeros, y un ejemplo más de modelo de colaboración público-privada que hace cada vez más competitivo el destino Costa del Sol», añadió.
Durante la presentación, Salado adelantó que el programa va a contar con más de una quincena de actividades y más de 600 plazas que se van a poder reservar a través de la web de la Senda Azul.
Entre las actividades se encuentran bautismos de buceo, snorkel guiado, cursos de iniciación a vela, travesías de paddle surf o kayak, así como paseos en barco o excursiones en catamarán que partirán desde diferentes puntos de la costa malagueña.
También se ofrecerán talleres centrados en el legado marinero de la Costa del Sol y se podrán realizar visitas a la Cueva del Tesoro, con 500 metros de galerías y una zona de lagos.
Turistas náuticos en la Costa del Sol
El presidente de la Diputación de Málaga también expuso que, gracias al proyecto Senda Azul, no solo se promocionan todos los recursos que identifican a la Costa del Sol como un destino de turismo azul, sino que también se ha podido profundizar en el conocimiento del turista náutico que visita la Costa del Sol.
Así, el perfil del viajero náutico que visita la provincia de Málaga tiene un nivel adquisitivo alto, con una renta mensual media que lo sitúa en los 5.700 euros. Estos datos suponen un 34,2 % más de los ingresos del turista medio de la Costa del Sol.
Además, el turista náutico se aloja en Málaga una media de 18 días, también muy superior a la del turista medio. Asimismo, Salado añadió que este turista da una alta valoración (8,44 sobre 10) a las infraestructuras y servicios que ofrecen los 11 puertos deportivos de la provincia de Málaga y sus 4.500 amarres.
Senda Azul
Durante su presentación, Francisco Salado quiso exponer una visión global de los eventos y acciones que Turismo de Costa del Sol desarrolla dentro del proyecto de Senda Azul para impulsar el turismo náutico en Málaga.
Entre ellos, Salado destacó la Primera Liga de Cruceros Senda Azul de la Costa del Sol; los patrocinios de los eventos náuticos más relevantes de Málaga, como la Málaga Sailing Cup y la Regata A2 organizada por el Real Club de El Candado, o el encargo al Clúster Marítimo Marino de Andalucía de la elaboración de una Guía Submarina y de puntos de inmersión.
El presidente de la Diputación malagueña también adelantó las próximas acciones que se llevarán a cabo dentro de este segmento turístico, como la firma de un convenio de colaboración con la Cátedra de Ciencias del Litoral de la Universidad de Málaga para promover la conservación y recuperación de los fondos marinos.
En la misma línea, Salado dio a conocer la solicitud desde Turismo Costa del Sol a la Junta de Andalucía para conseguir la autorización para la instalación de una Base Náutica en la zona del Cantal.
Posteriormente se planea añadir la construcción de un embarcadero para facilitar la práctica de actividades náuticas y deportivas, y con la inclusión de una “Escuela de Mar” para impulsar la práctica deportiva marítima.