Cerrar

100 números, 100 realidades (V)

Vida Económica está de celebración. Cumplimos 100 números siendo la revista empresarial de Málaga. En homenaje a estos años hemos querido repasar lo que se ha logrado en la capital y en la provincia durante la última década.

Málaga: Un destino en auge con crecimiento hotelero notable en la última década.

Se puede hacer una larga lista. Y nosotros la hemos hecho. 100 realidades de Málaga de los últimos 12 años. Llegamos a los 100 números contando mes a mes qué es lo que ha pasado en el entorno empresarial malagueño. En esta ocasión, rodeados además de las muchas personas que han visto, han vivido y han contribuido a esta enorme evolución de Málaga.

Aumento de la planta hotelera

En 2011, la provincia contabilizaba 125 hoteles de cuatro estrellas y 13 alojamientos de cinco. En 2022, los hoteles de cuatro estrellas aumentaron hasta los 155, aunque los de cinco se mantuvieron en 13 unidades. Mención especial merece el cambio experimentado en la capital con la llegada en los últimos años de prácticamente todas las cadenas hoteleras.

Crecimiento de la UMA

En su 50º aniversario la Universidad de Málaga sumará el próximo curso seis nuevas titulaciones: cuatro dobles grados y dos grados. La UMA también ha crecido en cuanto a infraestructuras, como la nueva Facultad de Psicología. Actualmente en la UMA estudian más de 35.000 alumnos.

La Conquista de los olivos

El olivar es el cultivo que más superficie ocupa en Málaga actualmente. Con 130.000 hectáreas en la provincia, ha experimentado un aumento de 10.000 ha. en los últimos años. En 2011, la superficie de olivar en Málaga ocupaba 120.000 hectáreas.

Fluctuaciones del Euribor

El año 2011 acababa con la tasa del Euribor al 2,004%. En diciembre de 2019 descendió hasta el -0,261%, aunque había subido 0,011 puntos con respecto a noviembre. En diciembre de 2022, el Euribor aumentó hasta el 3,018%.

Javier Calleja

Las obras de este artista malagueño han sido expuestas por medio mundo: Estados Unidos, África, Latinoamérica, China, Japón… De hecho, en Asia cuenta con dos galerías. Sus creaciones están inspiradas en el mundo de los cómics y los dibujos animados. Y tras viajar por la mitad del globo, Calleja ha vuelto a su tierra natal para exponer en el Centro Cultural Fundación Unicaja Málaga la que es su mayor exposición individual hasta el momento: ‘Mr. Günter, The Cat Show’. Podrá visitarse hasta el 6 de septiembre.

La Málaga protegida

El Gobierno declaró la Sierra de las Nieves Parque Nacional en 2021. Se le otorga así el máximo nivel de protección a un territorio de casi 23.000 hectáreas que alberga valores naturales y paisajísticos excepcionales.

Rafael Domínguez de Gor
Fundador de Mayoral

vida económica 100

Administrador único del grupo textil Mayoral y uno de los empresarios más ricos de España. Junto a sus hermanas Elisa y Maribel y su mujer María Antonia de la Maza dirigió durante 40 años y medio la industria textil nacida en Málaga y llevada hasta el ámbito internacional. El año pasado dejó el manejo del timón a cargo de sus dos hijos: Manuel Domínguez de la Maza como presidente ejecutivo y consejero delegado y Rafael Domínguez de la Maza, también como consejero delegado.

scroll to top