Si el mes de marzo nos dejaba la noticia de la quiebra del Silicon Valley Bank, mayo comienza con la caída de otro banco al otro lado del Atlántico: el First Republic Bank.
Conviene reseñar los motivos que han llevado de nuevo a una entidad a esta situación. El First Republic Bank anunciaba que vendería parte de su cartera de activos, tras importantes salidas en su cartera de depósitos. Caso similar al ocurrido en el caso de Silicon Valley Bank, que para hacer frente a disposiciones de liquidez de su cartera de clientes, tuvo que vender parte de su cartera asumiendo pérdidas importantes.
Tras las fuertes y rápidas subidas de tipos de interés de este último año, las carteras de Bonos y Renta Fija de los distintos bancos han sufrido depreciaciones (de la misma forma que hemos visto en fondos de Renta Fija).
Las autoridades monetarias no son solo las encargadas de velar por el control de la inflación. Recordemos que, en el caso de Estados Unidos, el principal objetivo de la Reserva Federal es el pleno empleo, por delante incluso del control de la inflación, aunque en la actualidad los datos de empleo de Estados Unidos son bastante buenos. Pero, no menos importante es la obligación de velar por la estabilidad del sistema financiero.
Las caídas de estos bancos son una señal de que las subidas de tipos tienen consecuencias directas, no ya sobre el enfriamiento de una economía, que en parte es el efecto que busca, sino directamente sobre la propia estabilidad del sistema financiero.
Por tal motivo, la FED anunciaba tras la subida de tipos de 25 puntos, que podría acometer un “descanso” en el ritmo de subidas de tipos.
Pero, ¿qué podemos esperar en Europa? Si bien en Europa los datos de inflación han mejorado algo, parece que podríamos tardar quizás, un poco más, en ver el final de las subidas.
Lo que si que parece, a la vista de los datos que hoy tenemos, es que estamos cerca del final de las subidas.
Si no se ha hecho ya, es el momento de sobreponderar la Renta Fija en la cartera.