Cerrar

«Nosotros [el CAC] tenemos ya un renombre internacional»

Charlamos con Helena Juncosa, directora artística de CAC Málaga, cuando se cumplen 20 años de su inauguración.

CAC Málaga

Directora del Centro de Arte Contemporáneo (CAC) de Málaga.

Helena Juncosa lleva 20 años en Málaga, los mismos que ha cumplido el CAC. Comenzó a trabajar en el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga unos meses antes de que se abriera al público, y desde 2019 es su directora artística.

«Pienso que ahora los niños desde pequeños tienen un acercamiento al arte contemporáneo, y que la gente ya no le tiene tanto miedo».

1. ¿Qué es el arte?
Es la expresión de ideas, de emociones, de una visión del mundo. Es una cosa que ha existido siempre.

2. Y ¿Qué tiene de especial el arte contemporáneo?
Es el arte que se está produciendo en nuestros días. Tiene de especial que los artistas están vivos y que tratan las cuestiones del mundo en el que vivimos. Nos es mucho más fácil entenderlo porque trata de cosas que no nos son ajenas.

3. ¿A los malagueños les interesa?
Yo creo que sí. El 59% de los visitantes que ha habido en estos 20 años han sido malagueños. Además, es una ciudad donde la tradición de arte contemporáneo ahora mismo es importante. Aparte de nosotros hay otros museos, como el Pompidou e incluso el Museo Picasso.

4. ¿Cómo se ve el CAC Málaga desde fuera?
Nosotros tenemos ya un renombre internacional. La gente conoce el CAC Málaga después de 20 años porque hemos expuesto aquí a muchos artistas referentes en la escena y la historia del arte contemporáneo. En las librerías de los museos de arte contemporáneo encontramos catálogos del CAC Málaga.

5. ¿Qué destaca de estos 20 años?
Que fuimos el primer espacio museístico de la ciudad con una programación estable de arte contemporáneo, y que hemos traído muchas exposiciones de artistas que la primera vez que expusieron en España lo hicieron en el CAC Málaga.

6. ¿Alguna colección que le haya marcado?
Hubo la exposición de Anish Kapoor, que trajo una instalación de 12 metros. Esa fue bastante espectacular, tuvimos que desmontar las paredes para que cupiera. La exposición de Marina Abramovic también la recuerdo con cariño porque vino muchísima gente joven.

7. ¿Cuál es el trabajo de una directora artística?
La directora artística se encarga un poco de la programación de las exposiciones. De escoger a los artistas, fijar el calendario de programación y organizar las exposiciones.

SIETE y 1/2. Si no hubiese sido por el arte…
No viviría en Málaga. Nunca había pensado que acabaría viviendo en Andalucía. Soy de Palma de Mallorca, pero estaba trabajando en una galería de arte en Barcelona cuando me salió la oportunidad.

scroll to top