J.A. GÓMEZ/ Ante todo hay que preguntarse qué se quiere exponer, si la colección que se trae a una ciudad es necesaria y, por último, qué puede aportar. La segunda fase sería calcular el presupuesto con que cuenta el museo para financiarla. “Debes hacer números porque no solo son las obras sino la logística, la cartelería, catálogos, el personal encargado de instalarla”, explica el José Lebrero Stals, director del Museo Picasso Málaga.
Los plazos son otro dato curioso porque no hablamos de meses sino, realmente, de años. El tiempo para organizar una exposición, desde que se esboza hasta que se expone, suele rondar los 2-3 años. “Es muy complejo”, indica. “Sobre todo porque implica hacer y exponer lo que no se ha hecho antes y eso requiere su tiempo”. Por otro lado, una producción de gran formato, incluyendo a los transportistas, suele rondar un equipo de entre 40 a 50 personas.
En cuanto al momento más crítico, Lebrero señala aquel en el que “surgen sobrecostes que pueden impedir que se cumplan los objetivos”.
El Top 5 de los museos
A continuación, detallaremos los cinco espacios museísticos más importantes de la ciudad tanto por el número de visitantes como por su calificación en los distintos buscadores turísticos.1) Museo Picasso de Málaga (MPM).
Siempre ocupa los primeros puestos en todas las selecciones. Además, lidera las visitas de los espacios culturales de la ciudad. Está situado en el Palacio de Buenavista y cuenta con un fondo propio de más 200 obras.2) Museo Carmen Thyssen
Es otra de las pinacotecas más sobresalientes de la ciudad. Ubicada en el Palacio de Villalón, ocupa un edificio señorial del siglo XVI recuperado para albergar una selecta colección de 230 obras. Una de sus mejores contribuciones ha sido el renacimiento comercial y cultural de toda la zona aledaña. El pasado 24 de marzo cumplía su primera década de existencia. Está especializado en pintura andaluza del siglo XIX.3) Centre Pompidou Málaga.
Su llegada provocó un auténtico terremoto cultural ya que alineaba a Málaga con las principales plazas europeas de arte contemporáneo. Alberga una importante colección cedida por su matriz de París del arte más innovador de los siglos XX y XXI.4) Museo Automovilístico y de la Moda
Este museo dedicado a la historia del automóvil se ha reivindicado como uno de los espacios más cotizados de la ciudad. Y ello pese a encontrarse fuera del centro histórico. Es un espacio que sorprende por la gran calidad y espectacularidad de los modelos exhibidos.5) Colección del Museo Ruso San Petersburgo Málaga.
Con la inauguración en 2015 de la primera sede en Europa Occidental del Museo Estatal Ruso, Málaga entraba en una nueva liga. En sus más de 2.300 metros cuadrados, se exponen muestras de larga duración que se renuevan cada año.