El cambio de tendencia en la curva de tipos de interés durante el segundo semestre del año y la positiva evolución de los márgenes del negocio típico bancario permiten al Grupo Cooperativo Cajamar volver a construir su cuenta de resultados a partir de los ingresos recurrentes netamente bancarios.
Esto unido a la positiva evolución del negocio y la buena gestión del activo irregular, contribuyen a una notable mejora de la calidad de los activos, una reducción de la tasa de morosidad hasta el 2,6 % -por debajo de la media sectorial, reforzar coberturas y provisiones, e incrementar su solvencia.
Al cierre de 2022, crecen todos los márgenes de la cuenta de resultados, sin tener en cuenta el resultado de operaciones financieras (ROF), fruto de la favorable evolución de los tipos de interés y del mayor actividad comercial.
Al igual que en ejercicios anteriores, Grupo Cajamar continúa priorizando la mejora de la calidad del balance en su cuenta de resultados, destinando parte de los ingresos obtenidos a pérdidas por deterioro de activos, concretamente 323,3 millones de euros, tras lo cual obtiene un resultado consolidado neto de 80 millones de euros, un 27,7 % más en términos interanuales, en línea con las previsiones del Grupo.
Actividad comercial
La mayor actividad comercial repercute a su vez en el incremento interanual del 6,5 % de los activos totales, hasta los 62.314 millones de euros, y en el crecimiento del volumen total de negocio gestionado, que alcanza los 97.987 millones de euros.
Cabe destacar la diversificación de la cartera crediticia, en la que la financiación a las familias supone un 35,2 % del total, y las empresas un 29,1 %, y el sector agroalimentario un 18,5 %.
La buena evolución del negocio a lo largo de 2022 ha supuesto un incremento gradual y progresivo del número de clientes que confían en el modelo de la banca cooperativa Cajamar, que supera los 3,7 millones de clientes, así como de la cuota de mercado en créditos, hasta el 2,9 %, y en depósitos, hasta el 2,6 %.
Por su parte, los canales de banca digital, banca electrónica y banca móvil superan el millón clientes digitales, un 8,1 % más que en el mismo periodo del año anterior, de los que 578.000 son usuarios de Bizum, un 21,4 % más que hace un año. Además el Grupo pone a disposición de sus clientes y usuarios una red de 1.514 cajeros automáticos propios.
Solvencia y liquidez
Grupo Cooperativo Cajamar cumple holgadamente con los requerimientos supervisores en materia de solvencia y liquidez. El coeficiente de solvencia sube 0,2 puntos porcentuales y se sitúa en el 15,9 %, al tiempo que la ratio CET 1 phased in asciende al 13,5% y la fully loaded, al 13,3 %, anotando un exceso en el cumplimiento de los requerimientos de solvencia de 725 millones de euros y de 776 millones de CET1/AT1.
De otra parte, Grupo Cooperativo Cajamar mantiene adecuados niveles de liquidez con un volumen de activos líquidos disponibles de 10.724 millones de euros, que incluye tanto activos líquidos de alta calidad (HQLA) como otros activos líquidos descontables y depósitos en bancos centrales; y cuenta, además, con una capacidad de emisión de cédulas hipotecarias de 3.285 millones de euros. Con ello, también cumple holgadamente los límites exigidos por la normativa europea, con una ratio de cobertura de liquidez (LCR) de 148,8 % y una ratio de financiación estable neta (NSFR) del 128,5 %.
Red comercial
Los 5.213 profesionales del Grupo Cooperativo Cajamar proporcionan servicios financieros a través de 843 oficinas, que este año anotan dos nuevas aperturas, en Conil de la Frontera (Cádiz) y Pontevedra, de las que un 30 % se sitúan en poblaciones de menos de 5.000 habitantes. Asimismo, cuenta con 173 agencias y 6 oficinas móviles –vehículos itinerantes-, desde las que contribuye a evitar que se produzcan nuevas situaciones de exclusión financiera manteniendo su servicio financiero presencial en 219 pequeñas poblaciones del medio rural.
Finanzas sostenibles
La sostenibilidad es uno de los objetivos fundamentales y trasversales en la actividad de la banca cooperativa Cajamar, que orienta su estrategia a impulsar a la creación de valor compartido en el corto, medio y largo plazo; y, entre otras medidas, está realizando una evaluación de la exposición financiera al riesgo medioambiental.
Conforme a su política de flexibilidad de pago, Grupo Cajamar promueve soluciones financieras para aquellos clientes que han tenido y tienen dificultades transitorias como consecuencia de las subidas del coste de la vida y de los tipos de interés, así como las motivadas por la pandemia.
Asimismo, Grupo Cajamar apoya al sector agroalimentario con productos y servicios financieros especializados, así como a través de programas de asesoramiento técnico especializado y de formación y transferencia de conocimiento para contribuir al desarrollo de actividades y productos agroalimentarios sostenibles.
Para ello, mediante Plataforma Tierra, promueve e impulsa actuaciones dirigidas a la innovación, digitalización y sostenibilidad del sector agroalimentario, actividades que han registrado más de 589.000 visitas y consultas en 2022.
La incubadora de empresas de alta tecnología del agua Cajamar Innova continúa con su trabajo de apoyar a empresas y startups de base innovadora para hacer viables aquellos proyectos que aporten soluciones a la gestión eficaz de los recursos hídricos. Hasta la fecha ya son 65 las iniciativas beneficiadas de sus programas de ayuda.
Grupo Cooperativo Cajamar también está presente en ferias internacionales y nacionales, como Fruit Logistica, Fruit Attraction, Alimentaria, Agroexpo y FIMA, entre otras, acompañando a las empresas agroalimentarias, para colaborar en su promoción y expansión nacional e internacional.