Cajamar Innova ha abierto el plazo de inscripción para participar en la segunda convocatoria de programas de incubación y aceleración para proyectos empresariales y startups de base tecnológica e innovadora que aporten soluciones viables en la gestión eficaz de los recursos hídricos.
En esta ocasión se seleccionarán 30 proyectos nacionales e internacionales en todos los niveles de madurez tecnológica, que ofrezcan un valor diferenciador en el mercado, basados en soluciones disruptivas de alto impacto económico y social, escalables y con visión internacional.
De forma simultánea a esta convocatoria general, Cajamar Innova lanza una específica de retos dedicada a la búsqueda de soluciones a necesidades o problemas concretos planteados por seis de sus socios estratégicos: Agbar, la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE), Tedagua, Trops, La Unión y Vicasol. La inscripción a esta convocatoria específica no excluye poder presentarse a la general.
La presentación de candidaturas ya puede realizarse mediante el formulario disponible en la página web de Cajamar Innova hasta el 11 de marzo para la convocatoria general, y hasta el próximo 24 de febrero para las convocatorias de retos.
Para Ricardo García Lorenzo, director de Cajamar Innova, el objetivo es facilitar a los emprendedores vías para transformar sus iniciativas en servicios y productos competitivos en el mercado, pero también favorecer el conocimiento, la riqueza y el empleo, generando impacto en el sector y en la sociedad, aportando soluciones a los problemas de sostenibilidad.
Por su parte, Natalia Vázquez, directora de Proyectos FEDER de la Fundación INCYDE, ha destacado que esta iniciativa “está dentro de la Red de Incubadoras de Alta Tecnología que desde INCYDE estamos liderando y poniendo en marcha, y que cuenta ya con 17 centros hasta el momento especializados en diferentes sectores estratégicos a nivel mundial. El objetivo de esta Red es crear espacios y dotarlos de los equipos más avanzados, para transferir esa tecnología a las empresas y a los emprendedores, y hacerlos así más competitivos”.
Un acompañamiento personalizado para cada proyecto
Tras la selección final de proyectos, prevista para los días 6 y 7 de abril, se notificará a todos los participantes por correo electrónico quiénes son los finalistas que pasarán a formar parte del programa de incubación o el de aceleración de Cajamar Innova, según la fase de madurez tecnológica en la que se encuentren.
El programa de incubación está dirigido a emprendedores que aún deben trabajar el encaje problema-solución y la validación del modelo de negocio. También a emprendedores con, al menos, un producto mínimo viable y un modelo de negocio definido, pero que todavía deben trabajar el encaje producto-mercado y confirmarlo con las primeras ventas.
El programa de aceleración está dirigido a startups que ya están en el mercado de manera incipiente con un producto y un modelo de negocio validados, que han realizado las primeras ventas pero que deben trabajar la parte comercial, para lo que necesitan ampliar su base de clientes y sus ventas.
Ambos programas tienen una duración de seis meses ampliables seis meses más. En ese tiempo, los proyectos acogidos recibirán un acompañamiento integral adaptado a sus necesidades a través del seguimiento personalizado por parte de mentores de cabecera, así como acceso a asesores especializados en cuestiones tecnológicas y de gestión empresarial.