El Patronato de la Fundación Unicaja ha dado luz verde al Plan Estratégico de la Fundación para los ejercicios 2023-2025.
Se trata de una herramienta para consolidar a la Fundación como referente de la obra social privada en Andalucía, enfocar su actividad hacia aquellas necesidades fundamentales que más preocupan a la ciudadanía, y no se encuentren adecuadamente cubiertas por otros agentes sociales, y adaptar la actividad de la Fundación Unicaja a los nuevos tiempos, sin olvidar sus raíces, enfocándola hacia cuestiones fundamentales que preocupan a la sociedad del siglo XXI.
Las líneas estratégicas marcadas serán el fortalecimiento de los criterios ASG (Ambiental, Social, Gobernanza), el equilibrio territorial, la sostenibilidad de la obra social básica, el apoyo a la educación financiera, la creación de una línea específica de investigación, así como otra de conservación del medio ambiente, el fomento del talento y la potenciación del voluntariado.
Además, otro de los objetivos prioritarios para la Fundación será atender las necesidades sociales más apremiantes, favoreciendo la equidad e igualdad entre las personas y la inclusión social.
Las iniciativas contempladas en este nuevo plan estratégico estarán alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados por las Naciones Unidas (ONU), ya que muchas de las metas de la Agenda 2030 son inherentes a la propia naturaleza de la institución y su trabajo.
Para la consecución de este Plan Estratégico, la Fundación contará con un presupuesto en torno a 40 millones de euros para el presente ejercicio, lo que supone un incremento superior al 20% de su inversión social respecto a 2022.
Así, y con objeto de afrontar este plan trienal, para los años 2024 y 2025 la Fundación espera poder continuar con incrementos del entorno del 10% anuales, situando la inversión social en 2025 en un importe cercano a los 50 millones de euros, lo que supondría incrementarla en más de un 50% en el periodo de desarrollo del Plan Estratégico.