Cerrar

La Diputación amplía un 6% su presupuesto para 2023

La cuarta parte de estas cuentas, más de 80 millones de euros, está destinada a los ayuntamientos de la provincia

presupuesto Diputación de Málaga

El presidente de la Diputación, Francisco Salado.

La Diputación Provincial de Málaga aprobó ayer definitivamente su presupuesto general para 2023, que asciende a 374,3 millones de euros y supone un aumento del 6,25% con respecto a las cuentas de este año.De esta cantidad, 318,7 millones de euros corresponden exclusivamente a la Diputación; 40,2 millones, al Patronato de Recaudación Provincial, y 15,3 millones a Turismo y Planificación Costa del Sol.

El diputado de Economía y Hacienda, Víctor Romero, ha explicado que el presupuesto entrará en vigor el 1 de enero de 2023 y lo ha calificado de “municipalista, de carácter social y comprometido con los sectores productivos”. De hecho, las cuentas exclusivas de la Diputación contemplan transferencias por 80,2 millones de euros a los ayuntamientos, lo que supone una cuarta parte del presupuesto. Por su lado, las políticas sociales alcanzan los 67,8 millones de euros. Destaca el aumento de la ayuda a domicilio de personas dependientes, que crece un 10,9% hasta alcanzar los 35,4 millones de euros. 

Asimismo, el apoyo a los principales sectores productivos de la provincia se plasma en los 15,3 millones de euros para Turismo Costa del Sol y los 8,4 millones de euros en ayudas al tejido empresarial, destinado principalmente a empresas agrarias, ganaderas y pesqueras. Además, en el apartado de políticas de fomento del empleo, el presupuesto recoge partidas que suman 18 millones de euros.  

Más actuaciones 

Otras inversiones recogidas en el presupuesto son: las actuaciones en la red provincial de carreteras, con 14,5 millones de euros; y las obras para construir los nuevos parques de Bomberos de Antequera, Álora-Pizarra, Rincón de la Victoria y la mejora del de Coín, así como para la rehabilitación del Palacio de Valdeflores en calle Carretería y para el arreglo de la fachada del Centro Cultural La Térmica.    

La Diputación también ha aprobado definitivamente el Plan Provincial de Asistencia y Cooperación para 2023 por un importe de 36,7 millones de euros. De esa cantidad, 20,4 millones de euros se distribuirán a los ayuntamientos a través de diferentes programas de obras, suministros y servicios elegidos por cada consistorio y 16,3 millones de euros se repartirán como fondos incondicionados. 

Estas cuantías se distribuirán entre los 87 municipios de la provincia menores de 20.000 habitantes y las dos entidades locales autónomas (Bobadilla-Estación y Estación de Gaucín-El Colmenar). El presupuesto de este Plan se ha incrementado un 2,5%  para 2023, lo que supone casi un millón de euros más que las aportaciones de este año.     

Igualmente, el Pleno de la Diputación dio luz verde ayer a la anualidad de 2023 del Plan Estratégico de Subvenciones 2023-2025. La cuantía global que se repartirá el año que viene entre municipios, entidades, empresas, asociaciones y personas asciende a 32,7 millones de euros.       

scroll to top