Cerrar

Retos del agroalimentario malagueño

exportaciones malagueñas

María Paz Hurtado Cabrera, responsable de comercio exterior de la Cámara de Comercio de Málaga

La tendencia alcista en las exportaciones malagueñas de los últimos 10 años no es casualidad. Cada vez más firmas incorporan la internacionalización dentro de su estrategia. Pese a esto, el reto sigue siendo posicionar Málaga en el ranking de las principales provincias exportadoras de España.

No son pocos, pero me centraré en aquellos en los que la empresa puede encontrar apoyo. La falta de conocimientos e información o la falta de estrategia de internacionalización son cuestiones que se apoyan desde la Cámara de Comercio de Málaga.

En esta institución identificamos varios retos con respecto a las empresas exportadoras: incrementar el número de empresas exportadoras regulares, diversificar los mercados y mejorar la competitividad de las empresas.

Son numerosos los programas de asesoramiento que se ofrecen desde la Cámara, pero sin duda, el reto es poner el foco en la personalización de los servicios, adaptándolos a las necesidades de cada una de las empresas malagueñas exportadoras.

Es necesario seguir apoyando a los principales sectores exportadores de la provincia, pero también es un reto apoyar sectores menos relevantes en valor de exportaciones, pero con gran potencial, así como sectores exportadores de servicios, como los de innovación, telecomunicaciones o videojuego, que están tomando en Málaga gran relevancia.

Una correcta diversificación de mercados es prioritaria para la empresa. El 70% de las exportaciones malagueñas se dirigen a mercados europeos y, aunque sin duda la Unión Europea es nuestro principal socio comercial, son infinitas las oportunidades que ofrecen otros países del mundo, debemos evaluarlas y afrontarlas.

María Paz Hurtado Cabrera
Responsable de comercio exterior de la Cámara de Comercio de Málaga

scroll to top