“Es una campaña que no ha estado exenta de dificultades, pero gracias a la entrada de nuevas plantaciones y de la incorporación de nuevos socios vamos a incrementar la cosecha”. Son declaraciones de Rafael Sánchez de Puerta, director general de Dcoop, que aspira a liderar el mercado nacional de comercialización de almendra.
Para ello, esta cooperativa de segundo grado ha invertido 17,9 millones de euros en los últimos cinco años, desde que comenzaron con esta nueva diversificación de su negocio. En concreto, los ha destinado a la nueva planta de Villarrubia (Córdoba), que tiene capacidad para almacenar hasta 18.000.000 kilos de almendra en cáscara en una cámara frigorífica de 2.250 metros cuadrados.
Desde que se adentraron en el mercado, la sección ha crecido un 3.291% y prevé facturar en esta campaña 25 millones de euros de más de 20 millones de kilos de almendra en grano. Paralela a esta producción, desde 2020 esta multinacional trabaja con el pistacho, que espira a facturar este año cerca de los 400.000 euros.