Los subida de precios de la energía y la vivienda seguirán la tendencia alcista al menos hasta que comience el próximo año, que no el curso que viene: a partir de septiembre los expertos coinciden en que España experimentará un bache para «dar equilibrio a la economía». En la edición 92 en papel de Vida Económica, abordamos 13 variables que inciden en nuestro día a día.
Aquí, el paro de los transportistas, ¿qué pasa si vuelven a para tras el verano?:
El paro de los transportistas de abril podría repetirse en otoño si durante el verano el Ejecutivo no activa nuevas medidas específicas para paliar la subida de los precios del combustible. El sector solicita otros 20 céntimos de bonificación para vehículos profesionales y el aplazamiento de hasta 4 meses de las cuotas a la Seguridad Social. De no materializarse, según ha confirmado este medio, se verían abocados a un nuevo paro de los transportistas.
Y los autobuses escolares… siguen esperando que la administración andaluza renueve una licitación que lleva un lustro de prórroga en prórroga. “Si no hay una conversación firme que compense los contratos no iniciaremos el próximo curso”, sentencian fuentes de la Asociación Provincial de Empresarios del Transporte y Agencias de Málaga (APETAM). La última prórroga finaliza en noviembre y, entre las demandas del sector, se encuentra la de establecer “cláusulas para situaciones sobrevenidas de gran magnitud” como la crisis sanitaria.