Cerrar

Tras el verano: gasolina, horizonte 3 euros

El precio de los combustibles seguirá una línea ascendente si se mantiene el bloqueo a Rusia

gasolina 3 euros

Llenar el depósito es 30 céntimos más caro que cuando se implantó la bonificación de 20

Los subida de precios de la energía y la vivienda seguirán la tendencia alcista al menos hasta que comience el próximo año, que no el curso que viene: a partir de septiembre los expertos coinciden en que España experimentará un bache para «dar equilibrio a la economía». En la edición 92 en papel de Vida Económica, abordamos 13 variables que inciden en nuestro día a día. Aquí, el precio de la gasolina, ¿qué pasa si sigue subiendo el precio de la gasolina?:

Llenar el depósito es 10 céntimos más caro que cuando se implantó la bonificación de 20. Y, aunque fue a finales de junio cuando el precio del litro alcanzó el record de los 2,1 euros, si te quieres ir de vacaciones tendrás que rascarte más el bolsillo que el año pasado. Y para la vuelta será mejor aprender a montar en bici para ir al trabajo.

¿Por qué? La gasolina quiere acercarse al horizonte de los 3 euros por litro. “No lo descarto, pero no sucederá a corto plazo”, afirma el presidente de la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES), Nacho Rabadán.

La tendencia seguirá “en dientes de sierra, pero creciente si se traza una línea”. La facturación de las estaciones ha crecido un 70% desde el inicio de la crisis energética, pero también se han incrementado los costes: el salario del personal ha subido un 6,5% por convenio y el camión cisterna cuesta en torno a 25.000 euros más en cada recarga.

¿El motivo? Entre otros, la reducción de la oferta de crudo por el bloqueo a Rusia. ¿La solución? Para el CEEES pasa por una reducción del IVA al 5% (permitiría una rebaja de 30 céntimos por litro) o, claro, el fin de las hostilidades al este.

scroll to top