Málaga ya ha protagonizado para la Expo 2027 su primera presentación en la Oficina de Exposiciones Internacionales (BIE, por sus siglas en francés) en París. Ahora, tendrá que viajar a la capital parisina en dos ocasiones más hasta que los miembros del BIE dicten sentencia.
Málaga conocerá dentro de un año si celebra la Expo 2027. Según fuentes de la organización, a la candidatura le quedan otras tres citas hasta que en junio de 2023 los miembros del BIE elijan la ciudad que definitamente organice este evento.
Se celebraría en Málaga del 5 de junio al 5 de septiembre de 2027
Málaga compite con otras cuatro ciudades: Minnesota (EEUU), Phuket (Tailandia), Belgrado (Serbia) y San Carlos de Bariloche (Argentina), después de que todas ellas presentasen un dossier que incluía espacio, horarios, temáticas y demás características del evento que pretenden organizar.
El de Málaga, según las pretensiones institucionales, se desarrollará en una superficie de 821.000 metros cuadrados al oeste de los suelos de Amoniaco, junto a Intelhorce. De ellos, 250.000 m2 se destinarán a pabellones; 360.000 m2, a logística, y otros 200.000 m2, a viviendas en alquiler.
Para esta última parcela se volverá a abrir licitación después de que quedase desierta la primera convocatoria. Con todo, Málaga aspira a transmitir conceptos de innovación urbana en simbiosis con la conservación del medioambiente.
Según cálculos gubernamentales, la organización de este evento supondría un impacto económico en torno a los 1.000 millones de euros con la atracción de hasta 11 millones de visitas. Al frente se encuentran tanto el director general, Jerónimo Blanco, como el Embajador en Misión Especial para la Candidatura, Juan José Escobar.
3 exámenes más hasta la decisión final
1.Misión de encuesta
Málaga recibirá a una delegación de la Oficina de Exposiciones Internacionales (BIE) durante la última quincena de septiembre. Evaluarán desde aquí el proyecto con una visita guiada. Esta comitiva también visitará Madrid.
2.Recepción en parís
Una delegación malagueña volverá a viajar a la sede del BIE en París para realizar otra presentación del proyecto en noviembre de este año. A diferencia de la de junio, Málaga tendrá que organizar una recepción en la capital francesa tanto para los miembros del BIE como para las delegaciones del resto de candidatas.
3.Última parada
Junio de 2023 será la tercera vez que los responsables de la candidatura malagueña viajen a París. En esta presentación, el BIE valorará y elegirá la candidata ganadora a organizar la Expo.