E.P. El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, presidió ayer la constitución de la Comisión Nacional para la candidatura de Málaga Expo 2027.
El alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, no pudo acudir a Madrid debido a que la reunión estaba prevista para celebrarse el viernes. Al adelantarse le ha sido imposible asistir, ya que, entre otros asuntos, tenía programada una cita con Cotec. Aún así, de la Torre ha señalado que el Ayuntamiento “va a estar siempre muy activo e impulsor de la candidatura”.
“Estamos en el arranque, hay que ver la estructura que se organiza, ver un poco el presupuesto de gastos, qué actos están anunciados por el propio Bureau de Exposiciones de fechas para presentar el dossier de candidatura, cómo va el dossier de candidatura, cómo lo vamos perfeccionando…”, ha enumerado el alcalde.
También ha recordado el encuentro previsto en septiembre, cuando el Bureau visitará Málaga “para ver la ciudad, el grado de apoyo, ver cómo todo eso se organiza también por nuestra parte”.
Embajador en misión especial
Juan José Escobar Stemmann ha sido designado embajador en misión especial para la candidatura Expo Málaga 2027, según el acuerdo en el Consejo de Ministros. Escobar nació en Málaga en 1961 y es diplomático de carrera desde el año 1991. Ha desempeñado la Segunda Jefatura de las Embajadas de España en Bulgaria, Nicaragua y Jordania. Fue también secretario de la Embajada de España en Marruecos y cónsul de España en Buenos Aires.
Durante su carrera ha desarrollado varios cargos diplomáticos en distintos países del mundo, como cónsul general de España en Jerusalén; vicepresidente del Comité Militar Permanente entre Estados Unidos y España en el Ministerio de Defensa; embajador de España en Irak, o miembro del Comité Ejecutivo de la Fundación Europea para la Democracia, entro otros. Desde septiembre de 2021 desempeñaba el puesto de vocal asesor en la Dirección General de Europa Occidental, Central y Sudeste de Europa.
Asimismo, ha sido profesor de temas políticos árabes en el Instituto Gutiérrez Mellado para los Estudios de Defensa, en la Escuela Diplomática Española en Madrid y en el Centro de los Estudios de Defensa del Ministerio de Defensa español. También es profesor colaborador honorario del departamento de derecho internacional público de la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga.