El secreto para conseguir un buen pescado frito lo conoce José Pascual Montes. Tampoco es de extrañar. Es uno de los propietarios de Los Mellizos, restaurantes referentes en la costa malagueña especialistas en el famoso pescaíto frito. “Tener un buen producto, una buena harina, un buen aceite limpio y freírlo fuerte. Para que se fría, no se cueza”, apunta el mayor de los cuatro hermanos dueños de estos locales.
Más de una tonelada de pescado al día venden Los Mellizos, entre fresco y congelado. De aceite de girasol gastan una media de 800 litros diarios entre todas sus freidoras. “En todos nuestros restaurantes cambiamos el aceite de girasol diariamente […]. Es una norma irrefutable, porque queremos mantener la calidad del producto que se le da al cliente. Cuando un pescado lo fríes muchas veces en un mismo aceite, pasas por el sitio y te huele a fritanga. En nuestros negocios no”.
27 millones de euros
El año pasado facturaron 27 millones de euros entre todos sus restaurantes. Ocho en total, incluyendo la pescadería central en Arroyo de la Miel, que empieza a acoger clientes a partir del mediodía. Este es el negocio que más factura de todos. Abastece de pescado a todos los locales Los Mellizos, además de a distintos chiringuitos de Málaga.
De los restaurantes, Montes destaca que en verano con el que más ganan es con Casa Juan, en Torremolinos, “porque es grandísimo”. “Los que facturan menos son Fuengirola y el Soho, que son más pequeños”. Y parece que es suficiente. No quieren expandirse más, ni en Málaga ni fuera de ella. Aunque el que atiende a Vida Económica recalca que esa decisión ya pertenece a la tercera generación.
Desde La Malagueta
“Lo mismo que nosotros nos expandimos cuando llegó nuestra hora con nuestros padres, ahora es momento de nuestros hijos si quieren. Por supuesto les apoyaríamos, pero ya no es una cosa que nosotros queramos. Somos mayores, y lo que queremos es trabajar menos”, ríe. Lo que sí tienen previsto es mejorar su servicio actual. “En Fuengirola ahora vamos a coger un local al lado del nuestro”, adelanta.
Pero la historia de Los Mellizos comenzó hace más de 40 años en el chiringuito Saint Tropez de Benalmádena, el primero que abrieron sus padres. “Yo tenía los 18 o 19 años. Mis hermanos los mellizos son 14 meses menores que yo, pero ya empezamos ahí a trabajar”, recuerda. “Hicimos la mili los tres juntos, y cuando veníamos de descanso, íbamos a Saint Tropez”.
La familia Montes ha estado desde siempre ligada al negocio del pescado y la hostelería. “Nosotros nacimos en una taberna en La Malagueta. Mi padre trabajaba en barcos pesqueros, y después cogió la taberna. Más tarde tuvimos una pescadería en Cruz de Humilladero”. Y luego se vinieron a la costa. “Teníamos otro chiringuito en Nerja. De allí nos vinimos a Saint Tropez”.
Ahora mismo, los cuatro hermanos se dedican a supervisar que todo vaya bien en sus restaurantes. “Nos repartimos a mediodía para pasarnos y supervisar todos los negocios”. Han dejado otro tipo de tareas para sus hijos. Todos trabajan en la empresa familiar a excepción de uno, que es veterinario. Las últimas huelgas de transportistas pusieron en jaque a muchos negocios de los sectores del comercio y la hostelería. Pero no a Los Mellizos.
“Tenemos un jefe de compra que ha previsto todo eso. Ahora decían que había una huelga de transportes el día 30, y nada más enterarse, nos abasteció de todo a todos los negocios”. Las existencias de pescado fresco no se pueden prever con tanta antelación, pero hasta para ese caso Los Mellizos tenían preparado un plan B. “Tenemos camiones con los que en un momento dado podemos ir a los puntos de partida de las lonjas y traerlo nosotros mismos”.
Inflación
Escasez de productos han tenido la suerte de no sufrir, pero el encarecimiento de los precios sí lo han notado. Por ejemplo, en el gasóil, la luz y el propio aceite de girasol, cuenta el protagonista. “No hemos tenido más remedio que subir algunos precios porque si no, los números no cuadraban”, se lamenta.
Este verano parece que se van a recuperar. “Las previsiones yo las veo buenísimas. Por lo menos hasta que termine mediados de septiembre seguro que el verano va a ser muy bueno”. Incluso van a volver a montar su caseta de todos los años en la Feria de Málaga.
Pero también advierte desde ya que el otoño y el invierno van a ser “crudos”. “De hecho, ya nos estamos preparando”. Señala como principales causas el conflicto en Ucrania y la subida de la inflación. “Pero aparte de eso, cada vez la clase media tiene menos dinero para ahorrar. ¿Entonces dónde ahorran? En la comida no van a ahorrar; ahorran en el ocio”.
El nombre supongo que es por sus hermanos mellizos…
En realidad mi madre no quería que les dijeran mellizos, porque son gemelos. Pero desde que nosotros íbamos a las playas a comprar pescado nos decían ‘¡Mira, ahí vienen los mellizos!’ Y nos quedamos los mellizos todos, porque a mí que soy el mayor y a mi hermano el pequeño también nos dicen así.¿Qué es lo que tiene que tener un buen camarero?
Primero, ser amable. No tiene que ser simpático, sino ser educado. Y después, querer aprender. Una cosa que veo hoy en día en la juventud es que no quieren aprender. No les veo la actitud esa que antes tenía cualquier persona a la hora de ir a un trabajo.¿Alguna vez les han intentado comprar el negocio?
En Marbella nos hicieron una oferta por El Mero, pero nosotros no queremos vender. Les tenemos mucho cariño a nuestros negocios, y aparte tenemos un trato muy personal con los empleados. La verdad que nos gusta.
Una de sus patas más importantes
En Los Mellizos no es todo vender pescado y servir mesas. Una vez que la empresa familiar comenzó a crecer, se rodearon de profesionales en distintos temas, como en ventas, Relaciones Laborales, Recursos Humanos o Marketing y redes sociales. De hecho, Pascual Montes afirma que el marketing “es de lo más importante” para ellos. Usan mucho las redes sociales y la publicidad.
Por ejemplo, en formato de cuñas de radio o en vallas “por toda Málaga”. Además, se promocionan a través de varios eventos a lo largo del año, como sus conocidos 15 Días de Oro del Pescaíto Frito o las jornadas del marisco y del arroz.
Servicio de delivery desde 2016
“Estamos al día en todo”, exclama el mayor de los Montes. Los Mellizos han ido incorporando a lo largo de sus cuatro décadas de historia las últimas innovaciones en sus negocios, intentando, incluso, adelantarse a los demás.
Un buen ejemplo fue cuando implementaron el servicio a domicilio en sus restaurantes de la capital. Fue en 2016, con la llegada de Glovo a Málaga. A partir de entonces han ido añadiendo locales hasta este año, que ofrecen delivery en todos a excepción de Saint Tropez.
Por otro lado, cuentan con un programa de fidelización que permite a los clientes acumular puntos cada vez que visitan un restaurante para luego canjearlos por productos. En cuanto a tecnologías, las utilizan, por ejemplo, a la hora del cobro y para agilizar las comunicaciones entre los camareros y la cocina.