Braulio Medel (Marchena, 1947) abandonó este 14 de junio la presidencia de la Fundación Unicaja tras verse envuelto en un clima tormentoso desde la fusión del banco malagueño con Liberbank.
En este sentido, desde el hito que convertía a Unicaja en el quinto mayor banco de España, la gestión de Braulio Medel ha estado cuestionada debido, principalmente, a su acercamiento al dirigente de la firma asturiana.
Tanto, que todas las administraciones públicas de cualquier color han dudado de su buena praxis para los intereses originales Unicaja. De hecho, el Gobierno había encargado un informe de idoneidad sobre su puesto, una especie de ITV sobre si su gestión era la indicada. Al final, el propio Medel ha evitado la evaluación en otra votación no exenta de polémica.
En su lugar, José Manuel Domínguez, exsecretario de Unicaja Banco ya jubilado, será quien pilote la Fundación Unicaja, que también cuenta con un 1,5% de participación en Iberdrola. Por ello, el propio Medel es presidente del Consejo Consultivo de la compañía energética.
La Fundación Unicaja
A Domínguez le acompañarán otros 13 patronos en Fundación Unicaja, germen de la entidad financiera tras la unión de varias cajas de ahorros andaluzas. Elegido por unanimidad, tendrá la difícil tarea de restaurar la imagen de la Fundación Unicaja tras el tormentosos camino que Braulio Medel ha protagonizado en los últimos años.
La Fundación Unicaja, creada a principios de la segunda década del siglo XXI, cuenta con un 30% del accionariado de Unicaja Banco (tras la fusión con Liberbank) y la representación de 4 sillones en su Consejo de Administración.
Medel en política
Doctor en Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense y catedrático de Hacienda Pública y Derecho Fiscal por la Universidad de Málaga, Medel fue nombrado presidente de Caja Ronda con tan solo 40 años y desde las últimas tres décadas su figura ha estado ligada a la gobernanza de Unicaja.
En la parte política, Medel también ha saboreado puestos de responsabilidad en la Oficina de Planificación de la Junta en los años ochenta o como viceconsejero de Economía antes de la década de los 90, cuando lideró la creación de Unicaja tras la fusión de distintas cajas de ahorro andaluzas.