Las empresas innovadoras alojadas en el Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) de Málaga BIC Euronova, con sede en el Parque Tecnológico de Andalucía – Málaga Tech Park, generaron en 2021 un total de 286 puestos de trabajo y una facturación agregada de 25 millones de euros. Datos que acumulados dan como resultado 5.480 puestos de trabajo y 514 empresas innovadoras alojadas en BIC Euronova a lo largo de su existencia.
En 2021 BIC Euronova seleccionó y acogió 7 nuevas empresas innovadoras en su centro, contando a lo largo del pasado ejercicio con un total de 38 empresas alojadas en sus instalaciones; 8 de ellas de capital extranjero, a las que habría que sumar otras 33 alojadas en su incubadora virtual y 4 en el espacio de Coworking. Así durante el pasado año la ocupación media de BIC Euronova se situó en el 93%.
Por otro lado, resaltar que más del 25% de las empresas del Parque Tecnológico de Andalucía están o han estado en BIC Euronova, porcentaje que pone en relieve el alto índice de la tasa de supervivencia de las empresas que han sido incubadas en el BIC malagueño, que ronda el 80%.
Emprendimiento, aceleración, internacionalización y proyectos
En 2021 BIC Euronova mantiene la alianza con Byevolution Creative Factory para la gestión conjunta de “Keireitsu Forum Andalucía”, marca concedida por Keiretsu Forum, la mayor red internacional de Business Angels.
Del mismo modo, forma parte del consorcio Air Andalusia – Digital Innovation Hub Europeo, además de continuar como socio en España de la prestigiosa aceleradora Skydeck de la Universidad de Berkeley de Estados Unidos. Igualmente cuenta con la homologación como incubadora Internacional de Soft Landing otorgada por la Asociación Nacional de Incubadoras de EEUU (InBIA).
Dada la vocación internacional de BIC Euronova, en 2021 continuó apostando fuertemente por la internacionalización de empresas, gracias a la alianza que mantiene con la Red Europea de BICs (EBN), a la que pertenece, y a las diversas conexiones que presenta en el resto de continentes. De hecho cuenta con oficina técnica en China para facilitar servicios empresariales y atraer inversores. Asimismo, 23 empresas apoyadas por BIC Euronova participaron en proyectos internacionales y otras 2 fueron respaldadas en servicios de softlanding. Paralelamente desde BIC Euronova se fomentó el emprendimiento en Latinoamérica y continúa siendo miembro activo en el Grupo de Estrategia Internacional Conjunta (GEIC).
En cuanto a proyectos financiados con fondos europeos de distintas convocatorias de la Comisión Europea, BIC Euronova promovió un total de 4 en los que participó como socio, entre ellos BIC For SME (formación para innovación empresarial), GOSUMP (movilidad urbana sostenible), EasyRights (acceso a derechos para inmigrantes) y SME4SMARTCITIES (smartcities).
Datos 2021
Entre otros datos del pasado ejercicio, destacan 140 emprendedores asesorados desde BIC Euronova, 88 empresas/emprendedores mentorizados, 13 empresas respaldadas por BIC Euronova en la captación de financiación, 38 empresas tutorizadas por el equipo de consultores de BIC Euronova y 24 contratos de consultoría ejecutados.
Además, ofertó un total de 12 sesiones de formación y mentoring a través de webinars y jornadas gratuitas, dirigidas a empresas y emprendedores en 2021 para abordar temáticas de actualidad. Dato que se suma a los 25 eventos organizados de carácter empresarial y a los 3 Desayunos Tecnológicos y de la Innovación.
También promovió la IV edición de ANCES Open Innovación, a la vez de ejercer como jurado en los Premios Emprendedor XXI nuevamente en 2021. Igualmente continuó activo fomentando y participando en las actividades del Club de Empresas Innovadoras Euronova.
Los sectores en los que se desarrolla la actividad de las empresas alojadas en BIC Euronova son principalmente los de la Ingeniería, Consultoría y TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación), aunque también se detectan distintos sectores tales como Salud, Biotecnología, Energía, Medio Ambiente, Formación y Fintech, entre otros.