Voicit’, ‘Origin’ y ‘Hagamos Hogar’ son los tres proyectos Spin-Off de la Universidad de Málaga que han quedado finalistas en los premios de emprendimiento internacional ‘International Student Startup Competition Stup! Croatia 22’que se llevó a cabo hace unos días en formato híbrido.
En esta tercera edición del certamen, en el que la UMA participa como socio organizador junto con la Universidad de Split y otras universidades europeas, han participado 42 equipos de startups de 16 universidades de diferentes países.
De los diez finalistas, tres son de Croacia (Universidad de Split), tres de España (Universidad de Málaga), una de Polonia (Universidad de Gdansk), una de Canadá (Universidad McGill), una de Alemania (Stuttgart Media University) y una de Macedonia (St. Cyril and Methodius University).
Voicit
Este software que permite generar resúmenes automáticos de las reuniones al convertir de voz a texto las intervenciones de los participante mediante Inteligencia Artificial (IA) consiguió el tercer premio de la competición.
Voicit ha sido directamente invitada a participar en ‘Wolves Summit 2022’, la mejor conferencia empresarial de networking para el mundo de las startups, inversores y corporaciones en Europa que tendrá lugar en octubre de 2022 en Viena. Además, el equipo de Voicit ha sido premiado con una plaza en el programa acelerador de Silicon Castles, Acelerador de Negocios Estratégicos en Austria.
Origin
Esta apuesta por una alimentación más sana y sostenible a través de las algas también consiguió un pase para el Wolves Summit de Viena y 10.000 euros en créditos activos para el uso de una plataforma software de gestión otorgados por Infobip.
Hagamos Hogar
Esta plataforma de viviendas compartidas intergeneracional, que ayuda a personas mayores que viven solas a encontrar los mejores compañeros posibles gracias al Matching-Learning y a la IA ya está en conversaciones con Fil Rouge Capital (FRC), una gestora de fondos de inversión croata centrada en empresas en fase inicial desde las rondas de inversión de pre-semilla, semilla y serie A.
Otros proyectos
Los demás proyectos de la UMA que participaron en esta competición fueron ‘Descentralized Security’, en la modalidad Grupo de Investigación y promovida por el profesor del Departamento de Lenguajes y Ciencias de la Computación Isaac Agudo; ‘Navigator’, un software multipropósito basado en IA aplicada a la navegación autónoma de robots; ‘Cybercrin Media’, un proveedor de servicios de ciberseguridad y protección de datos para pequeñas y medianas empresas, presentado por Natalia Moreno, y ‘MapiBlocks’, una plataforma digital que permite a los niños aprender ciencias mientras juegan con los satélites más potentes de la actualidad promovida por Víctor Moreno.