Cerrar

Málaga registró 99.423 contratos indefinidos hasta mayo, un 336% más

El sector de la hostelería es donde más contratos se firmaron

contratos indefinidos málaga

La reforma laboral esta teniendo efectos positivos para el mercado laboral

Según un estudio de Randstad sobre cómo ha variado la contratación y la influencia de la entrada en vigor de la reforma laboral, en Andalucía se han firmado 476.647 contratos indefinidos en lo que llevamos de año, un 332,8% más que el mismo periodo del año pasado, cuando se registraron 110.128.

Este incremento es 114,2 puntos porcentuales superior a la media nacional (218,6%) y los contratos indefinidos suponen el 25,5% de todos los que se firmaron en la comunidad. Con respeto al total de contratos indefinidos registrados en España, los de Andalucía representan el 19,1%.

Provincias

A nivel provincial, Huelva ha experimentado el mayor incremento en la contratación indefinida (726,2%), seguida por Jaén (347,9%), Cádiz (341,9%), Málaga (335,7%), Granada (315,3%), Córdoba (292,7%), Sevilla (261,9%) y, por último, Almería (260,8%).

Por volúmenes, Málaga lidera la lista, con 99.423 contratos, seguida de cerca por Sevilla, con 94.363 contratos. Por debajo de los 90.000, el resto de provincias: Huelva (65.880), Cádiz (57.836), Almería (49.257), Granada (45.634), Córdoba (37.818) y, por último, Jaén, con 26.436 contratos.

La contratación indefinida se multiplicó por tres

Randstad destaca que, desde que comenzó el año, los volúmenes de contratación indefinida han crecido a un nivel mayor que el de la temporal, hasta el punto de que, hasta mayo, se han firmado 2.498.263, mientras que, en el mismo periodo de 2021, fueron 784.041. En comparación con el año pasado, la contratación indefinida creció un 218,6%, lo que supone que se multiplicó por 3,2.3

Sectores

En lo que se refiere a sectores, el mayor incremento se experimentó en la agricultura, con un incremento del 368,5%, seguido por la construcción, con un 286,4%. Ya con crecimientos más moderados se encuentra el sector servicios (213,3%) y la industria (126,1%). En cuanto a volúmenes, el sector servicios es el que más contratos indefinidos firmó, más de 1,8 millones de firmas, mientras que el resto osciló entre las 200.000 y las 250.000 firmas.

Reforma laboral

La reforma laboral juega un papel fundamental en esta tendencia. A pesar de entrar en vigor a finales de diciembre, contemplaba un plazo de tres meses de adaptación a las nuevas fórmulas de contratación. De este modo, el pasado 31 de marzo, dejó de existir el contrato de obra o servicio, uno de los más extendidos.

“Estamos comprobando cómo la entrada en vigor de la reforma laboral está teniendo resultados positivos para para el mercado el laboral, para que, en la mayoría de las ocasiones, los empleadores están pudiendo cubrir la misma necesidad con otro formato de contrato, de modo que se dan contratos de más larga duración que en años anteriores. De hecho, puede producirse que, en determinadas actividades y sectores, como en la presente campaña de verano, se recurra al fijo discontinuo, que permite responder a necesidades temporales”, asegura Valentín Bote, director de Randstad Research.

Los contratos a menores de 25 crecieron un 400%

Este estudio también ha tenido en cuenta la edad de los firmantes de los contratos de duración indefinida. Los profesionales menores de 25 años son los que han experimentado un mayor incremento en la firma de contratos de este tipo, creciendo cerca de un 400% con respecto al año pasado y rozando el medio millón de firmas.

El segmento más numeroso es el de los trabajadores situados de entre los 25 y los 45 años, que firmaron 1.358.162 contratos hasta mayo de este año y creciendo un 194,3%. Por su parte, los mayores de 45 vieron firmar 691.231 contratos y experimentar un incremento del 197,9%.

scroll to top