Cerrar

Fin de semana dedicado a la ciberseguridad: arranca UAD360 2022

La II edición de este congreso se desarrolla entre hoy y mañana en la Escuela de Informática y Telecomunicaciones de la UMA

congreso ciberseguridad Málaga

La I edición de UAD360 se celebró en 2019 y reunió a casi 300 participantes e invitados de nivel internacional.

Los expertos en ciberseguridad y los interesados en este ámbito tan en auge se reúnen este fin de semana en la Universidad de Málaga. Concretamente, en la Escuela de Informática y Telecomunicaciones y para celebrar la II edición de UAD360, el congreso anual que nació como resultado del trabajo de varias generaciones de profesionales de la ciberseguridad en Málaga.

Tras una primera edición en 2019 que reunió a casi 300 participantes e invitados, UAD360 2022 regresa tres años después con un mayor número de conferencias para abarcar toda la realidad actual de la ciberseguridad, además de actividades de formación.   

Perfiles de referencia internacional como Bernardo Quintero, fundador de VirusTotal; Ana Nieto, de la empresa malagueña Hispasec, la pionera en España en ofrecer servicios de ciberseguridad, o Chema Alonso, Chief Digital Consumer Officer de Telefónica, compartirán sus conocimientos y experiencias en el ámbito de la seguridad en la red a través de charlas, ponencias y mesas redondas. 

Víctor M. Álvarez, ingeniero de software en VirusTotal; Marcos Arjona, Technical Program Manager de Google; Santiago Rocha, Cyber Threat Intelligence Analyst en Telefónica, o Ismael Valenzuela, vicepresidente de Blackberry, son otros de los ponentes. La mesa redonda ‘Ciberseguridad: pasado, presente y futuro’ se celebrará mañana sábado de 18:00 a 19:00 horas en la ETSI de Informática.   

«Ha supuesto un gran esfuerzo volver a poner en marcha UAD360, pero el éxito de la primera edición y las peticiones constantes de los profesionales del sector en estos dos últimos años lo hacían inevitable», señala Fernando Ramírez, CEO de Hispasec. «Málaga se ha convertido en la capital permanente de la ciberseguridad, y este congreso debía regresar», añade Antonio Román, fundador de la misma empresa. 

UAD360 2022 está organizado de nuevo por Hispasec y colaboran la Universidad de Málaga y Cajamar, además de contar con el apoyo de patrocinadores como Uppery Club, Freepik Company, Málaga TechPark o BBVA.   

Capture The Flag

Una de las actividades destacadas del congreso ha consistido en un CTF: Capture The Flag. Se trata de una competición para poner a prueba las habilidades sobre hacking por medio de retos. Al completarlos se van consiguiendo puntos, y gana el jugador que más puntos obtenga al final de la competición.   

Los CTFs duran un tiempo limitado en el que se debe completar el mayor número de retos posibles. Normalmente se compite durante 24 o 48 horas, aunque hay CTFs que duran hasta un mes.

El organizado por UAD360 comenzó su fase online este miércoles a las ocho de la mañana y finaliza hoy a la una de la tarde para la modalidad general, y hoy a las 23:59 para la modalidad principiante. La final del CTF tendrá lugar en la Sala Trinchera esta noche de forma presencial entre los tres finalistas con mayor puntuación.   

scroll to top