Los contratos de empleo en Málaga este verano caerán un 1,6% con respecto al verano anterior. A pesar de la inexistencia de restricciones por la pandemia, las previsiones de Randstad sitúan el principal motivo de este descenso a la falta de talento.
Según el informe de la compañía de recursos humanos, el 56% de las empresas está teniendo problemas para buscar empleados que se adecúen a su trabajo «tanto alta cualificación como baja cualificación».
En cualquier caso, en Málaga se firmarán 19.450 contratos durante el verano de 2022, cifra solo superada por Sevilla y Cádiz, con 20.610 y 21.430 rúbricas respectivamente. Los mayores incrementos interanuales los registrarán Huelva (8,2%) y Córdoba (5,1%).
La contratación en Andalucía supondrá el 20,7% del total nacional
Los datos de este informe tienen en cuenta las estadísticas de los sectores de comercio, transporte, turismo, hostelería y entretenimiento, que son los que tradicionalmente impulsan la incorporación de profesionales durante el periodo estival.
En este sentido, a nivel regional, Randstad prevé que la campaña de verano generará 103.250 contratos en Andalucía, un 2,4% menos que en 2021. Esta caída es dos décimas superior a la que se experimentará a nivel nacional (-2,2%).
En concreto, en el conjunto del país, el verano dejará 499.380 contratos, lejos del año de referencia previo a la pandemia, cuando se registraron en torno a 621.736. Y por debajo de los 500.000 contratos superados el año pasado.
Las mayores caídas se registrarán en la Comunitat Valenciana (-7,8%), Castilla-La Mancha (-9,1%) y Baleares ( -9,5%). A nivel provincial, Tenerife (19%), Palencia (17,5%), Ávila (11,9%) y Lugo (10,9%) experimentarán los mayores incrementos de la contratación este verano.