Cerrar

Indicadores: ¿sabes qué es la productividad laboral y el IPI?

La productividad laboral de un país es el cociente entre el PIB y el número de trabajadores

indicadores productividad laboral IPI

La producción de los países de la Unión Europea también se mide a través del Índice de Producción Industrial (IPI)

Este capítulo se enmarca dentro de un gran reportaje de portada de la edición 90 de la edición en papel de Vida Económica. Versa sobre los indicadores que copan los telediarios. ¿Qué factores influyen realmente y qué quieren decir? Como la economía funciona como una familia, en este capítulo nos centramos en uno de los miembros de una cualquiera de nuestro país.

Alex decidió emigrar en busca de trabajo tras las sucesivas crisis económicas en España. Recayó en Russange. Se trata de una de las ciudades francesas fronterizas con Luxemburgo, el país con la productividad laboral más alta de la Unión Europea, según datos extraídos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). ¿Cómo puede ser que un país con un número parecido de habitantes que Málaga lidere esta lista? Resulta que alrededor de 175.000 trabajadores transfronterizos contribuyen a su economía.

indicadores productividad laboral IPI

Hablamos del cociente entre el PIB y el número de trabajadores y en Luxemburgo asciende a los 216 dólares por trabajador, aproximadamente. España descansa sobre la decimotercera posición con 85 dólares, un 7% menos que Alemania, pero por encima de Reino Unido.

No obstante, la productividad laboral también se calcula observando el PIB con el número de horas dedicadas a esa producción. En ese sentido, España, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), alcanza una cifra de 58 dólares por hora, lejos de los 109 dólares de Irlanda o los 74 o 64 dólares de Alemania y Reino Unido, respectivamente.

indicadores productividad laboral IPI
El precio medio de la vivienda se realiza a través de una estimación media en función de la cuantía ofertada

¿Y cuántas horas de trabajo necesitará Alex para comprarse su propia vivienda? Según fotocasa, el precio medio en Málaga ronda los 2.513 euros por metro cuadrado. La estadística, como en el resto de portales consultados por esta revista, se realiza a través de una estimación media en función de la cuantía ofertada en los anuncios excluyendo los considerados como anómalos.

¿Cuál es el problema? No se estima el precio final de compraventa acordado. En este sentido, la estadística trimestral que ofrece el INE es más fidedigna puesto que recoge la información del Consejo General del Notariado, que representa el 90% total de transmisiones. En el caso de consultoras inmobiliarias como Tinsa o Colliers, la elaboran a través de sus propias tasaciones. Aunque los datos absolutos disten según la fuente, las tendencias suelen coincidir.

El IPI confirmó el frenazo de la producción por la pandemia

La producción de los países de la Unión Europea también se mide a través del Índice de Producción Industrial (IPI). La estadística indica la evolución en volumen de la parte del PIB que tiene su origen exclusivamente en la industria. Evalúa a 11.500 centros y a en torno 1.100 productos, pero elimina la influencia de los precios. Al radiografiar las cantidades producidas, ofrece datos sobre la oferta y la demanda. Así, durante lo peor de la pandemia, el IPI fue negativo.

¿Conoce el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía?
Se encarga de producir información estadística y cartográfica en nuestra región. Sobre el tejido empresarial, ofrecen información relativa a las exportaciones. Debido a que no hay un censo oficial de empresas exportadoras, el propio observatorio encargado elabora un directorio con 9.000 andaluzas que están adheridas a la red Extenda y a las que realiza una encuesta periódica.

scroll to top