Otra de las ferias que volverá a la presencialidad será Fantec, la Feria Andaluza de Tecnología que, en su séptima edición, vuelve a acoger los mejores proyectos tecnológicos del curso escolar andaluz. En la cita, participarán 7.000 alumnos de primaria, secundaria, bachillerato y Formación Profesional de hasta 140 centros educativos de la región.
El evento, que se celebrará en los jardines de Tabalacera el próximo 20 de mayo, contará con la presencia de más de 400 proyectos de diferentes ámbitos de la tecnología, ingeniarías e innovación. En definitiva se trata de reconocer su trabajo y mostrarles las posibilidades que se les presentan si continúan desarrollando su potencial en este ámbito.
Fantec Málaga es un encuentro orientado al fomento del talento digital y tecnológico en el que se reconoce el trabajo desarrollado por grupos de estudiantes de centros educativos. Todo ello en un ambiente destinado al impulso de la creatividad, digitalización e innovación.
En este sentido, ofrecen un programa alternativo con cinco talleres relacionados con el sector. De hecho, uno de ellos está protagonizado por Bernardo Quintero, director de VirusTotal, la malagueña que se ha encargado de que Google se fije en la capital de la Costa del Sol.
La Feria Andaluza de Tecnología (Fantec) de Málaga se organiza desde la Asociación Andalucía STEM y colabora la Asociación del Profesorado de Tecnología de Andalucía, además de otros organismos, empresas e instituciones.
Programa de Fantec en Málaga
10h-10:45h.: «Riesgos en Redes Sociales y Privacidad», a cargo de Jorge Carranza Martínez (Certus Abogados).
11h.-11:45h.: «Cómo descubrir la programación con 10 años me cambió la vida», a cargo de Bernardo Quintero (VirusTotal, Google).
12h.-12:45h.: «Hacia una tecnología inclusiva. Cómo diseñar/construir ‘cosas’ digitales pensando en todos y todas», a cargo de Paloma de las Cuevas (Asociación yes we Tech).
13h.-13:45h.: «No lo sabes, pero es un ciborg. Aprende a explotar tu lado cibernético», a cargo de David Bueno Vallejo (UMA) y Víctor Osuna (Agencia Digital de Andalucía).