El paro en Málaga volvió a bajar el mes pasado en sintonía con la mejora económica tras lo peor de la pandemia. Ahora, la provincia registra un total de 145.891 desempleados tras experimentar un descenso de 6.420 personas en el último mes. La cifra total es un 26% inferior al a registrada hace un año, cuando las repetidas olas del coronavirus impedían la continuidad de la recuperación. Además, la provincia de Málaga es la que más contratos indefinidos ha registrado en Andalucía al sumar un total de 30.947, un 561% más que hace un año, y por primera vez cifra superior a las rúbricas temporales. En concreto, en el último mes se han firmado 11.490 más que en el pasado mes de marzo.
Otro de los apuntes significativos del descenso del paro en Málaga durante el mes de abril ha sido que todos los sectores han restado parados. En este sentido, el Servicios ha sido el que más ha contribuido a este descenso con 5.503 parados menos, el 8% nacional. El sector industrial (-107) ha sido el que ha registrado cifras más discretas, mientras que la Agricultura (-335) y, sobre todo, la Construcción (-469) se recuperan tras el leve descenso registrado durante el mes de marzo fruto de la crisis económica provocada por el incremento de los costes de las materias primas y energéticos que devinieron en la huelga de transportes que paralizó la economía durante varios días.
En cualquier caso, las provincias andaluzas que han experimentado un mayor descenso del paro han sido Cádiz (-8.153) y Sevilla (8.067), cuyo paro registrado en las oficinas del SEPE se sitúa en las 147.168 y 183.325 personas paradas, respectivamente. Gracias a que el desempleo ha bajado en todas las provincias andaluzas, el cómputo regional ha bajado de las 800.000 personas desempleadas. En concreto, Andalucía acumula 778.798, 205.699 menos que hace un año. España, por su parte, ha superado por primera vez en su historia los 20 millones de empleos y el paro registrado se sitúa ahora en los 3.022.503 personas.