La oferta de plazas aéreas a la Costa del Sol para los próximos seis meses ya supera a las ofertadas antes de la pandemia. Según ha señalado la consejera delegada de Turismo Costa del Sol, Margarita Del Cid, «se ofertarán en el periodo señalado, según un informe de Turismo Costa del Sol, casi 3,4 millones de plazas, con un crecimiento del 0,8 % sobre el mismo periodo vacacional de 2019″.
La consejera delegada de Turismo ha explicado, en el foro Conversa de la cadena Ser, que la cifra de plazas ofertadas en el periodo del 1 de mayo al 30 de septiembre de 2022 supone un aumento del número de asientos de avión hacia el aeropuerto de Málaga de un 68 %, con respecto al mismo periodo del año anterior.
«Al tener 2021 una alta influencia negativa del COVID en los flujos turísticos, esta comparación no nos ofrece una radiografía real, pero sí la comparación con períodos anteriores a la pandemia», ha señalado.
Las casi 3,4 millones de plazas, suponen un crecimiento del 0,8 % sobre el mismo periodo vacacional de 2019, lo cual es «una magnífica noticia para el destino».
El emisor que mejor evolucionará a nivel cuantitativo y porcentual, será el propio mercado nacional, que pasará de ofertar unos 457.000 asientos de avión hacia el aeropuerto de Málaga en 2019 a los 531.000 asientos ofertados este año.
Otros mercados de gran dinamismo en los flujos turísticos hacia la Costa del Sol serán el marroquí (+508 %), el Italiano (+22 %) y el suizo (+17 %).
También se producirán incrementos sobre 2019, mejor año de la historia turística de la Costa del Sol, en los siguientes emisores: Holanda (+4,4 %), Dinamarca (+1 %) y Noruega (+9,6 %).
No obstante, se comprueba como hay mercados que todavía no se han recuperado con respecto al mismo periodo de 2019, como son los de Reino Unido (- 4,5 %), Alemania (- 21,5 %) o Francia (- 10,5 %). Aunque, «todo indica que en los próximos meses se llegará a unos flujos turísticos parecidos a los de prepandemia», ha señalado la consejera delegada de Turismo Costa del Sol.
Junto a la consejera han comparecido en el foro el presidente de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol, José Luque, y el consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Juan Marín.