En los últimos meses los medios de comunicación no han parado de publicar informaciones acerca del corredor verde. Pero, ¿Conocemos realmente en qué consiste?
Se trata de un proyecto a largo plazo presentado por la Diputación Provincial de Málaga con el objetivo de construir el mayor parque fluvial de España con cuatro millones y medio de metros cuadrados.
El Corredor Verde del Valle del Guadalhorce, que así se llama, pretende unir mediante una pasarela de madera el río del Guadalhorce, situado en Álora, junto con el Caminito del Rey, dando lugar a un recorrido de 190 kilómetros de senderos con 16 pasarelas.
Con este proyecto se pretende llevar a cabo la mejora medioambiental del rio, así como, mejorar el territorio con el acondicionamiento de senderos y la creación de espacios culturales y de ocio. Para llevarlo a cabo, el plan contempla 78 actuaciones distribuidas en ocho grandes líneas estratégicas.
Presupuesto
El presupuesto total de las actuaciones se acerca a los 156 millones de euros y, para su ejecución, se requerirá la financiación de todas las administraciones, además de ayudas a través de fondos europeos.
El grueso del presupuesto se concentra en la recuperación ambiental y paisajística de las riberas del Guadalhorce y de sus afluentes, con la reforestación de especies autóctonas, así como un programa de actuaciones para paliar la sobreexplotación de acuíferos.
16,7 millones de euros serán destinados a la construcción de cuatro parques fluviales, dos recuperaciones de meandros del río, dos lagunas, 11 itinerarios fluviales, cinco puentes y tres observatorios de aves, tres parques periurbanos, la creación o mejora de seis áreas recreativas y la adecuación de ocho zonas de baño.
Se prevén 9,6 millones de euros para la mejora del trazado del GR-248 Gran Senda del Guadalhorce,16 senderos de nueva creación, la recuperación de dos vías pecuarias y dos vías verdes, la homologación de rutas ciclistas BTT y la señalización de una carretera paisajística de 16 kilómetros.
El plan incluye a los términos municipales de Álora, Ardales, Pizarra, Alhaurín el Grande, Coín, Cártama, Alhaurín de la Torre y Málaga.
Primera fase del proyecto
Ya han comenzado las obras para la primera fase del plan estratégico del Corredor Verde con un financiación de 800.000 euros.
Se trata de la construcción de una pasarela peatonal de 90 metros de longitud sobre el río Guadalhorce en Álora.
La infraestructura, que sustituirá al anterior puente de hierro destruido en 2012, conectará de nuevo el tránsito peatonal a las barriadas de El Puente y la Estación.
La pasarela, dirigida por el ingeniero Pedro García, constará de tres arcos de 30 metros cada uno, con un ancho de paso útil de tres metros, y formará parte de la Gran Senda del Valle del Guadalhorce (GR-248).
Desde diputación informan que se también encuentran muy avanzados otros proyectos en Cártama, Pizarra y Alhaurín el Grande.