Cerrar

«Queremos que Uppery sea la prolongación de la casa de los socios»

Uppery

Francisco Espinosa, fundador y presidente de Uppery Club.

Uppery Club es el primer club privado empresarial y de alta dirección de Andalucía. Nace, dice su fundador, Francisco Espinosa, para convertirse en el epicentro de los negocios y canalizar todas las sinergias empresariales desde Málaga hacia toda la comunidad autónoma.  

¿Cómo define Uppery Club? 

Ha sido un proyecto muy complejo, pero al mismo tiempo creo que fácil, porque lo hemos creado con mucha empatía. Realmente lo que hemos hecho ha sido levantar algo a imagen y semejanza de lo que cualquier empresario o empresaria querría tener a su disposición en su día a día. Yo lo llamo “una carta a los Reyes Magos”. Para mí era un proyecto más estratégico y personal que un proyecto de negocio.

¿Cuál ha sido el punto clave? 

La gastronomía. La hemos preparado a través de La Kocina, con Richard Alcayde y Jordi Bataller, para organizarlo todo muy a conciencia. Hay una frase que repito mucho que es “al final, los negocios toda la vida se han hecho en torno a una buena mesa, y eso no va a cambiar”. Era fundamental que tuviéramos una calidad de cocina muy alta, muy buen servicio, y contar con espacios privados para los almuerzos, para cenas, para reuniones. Si preguntas a cualquier empresario o directivo te va a decir que uno de los grandes problemas que hay muchas veces en Málaga es que quieres tener una comida de negocios y no hay sitios para comer en reservado. 

Uppery
Uno de los reservados con los que cuenta el club

Y esto de precio…

Un poco como el tercer punto clave, aparte de una calidad altísima y un servicio espectacular, es el buen precio. Nosotros no hemos primado la cocina como un núcleo de facturación. Es un servicio para los socios, para que cualquiera de ellos diga oye, dónde voy a comer mejor que en mi club. 

Hablando de comidas, ¿Uppery está solo enfocado al ambiente empresarial y directivo, o es posible celebrar otro tipo de eventos?

Hay una cosa que me gusta mucho decir que es que queremos que esto sea la prolongación de la casa de los socios. Esto es un members club, pero cada socio puede venir aquí con quien quiera, con uno, con dos, o con cincuenta. Para celebrar su cumpleaños, para una fiesta post comida de empresa, un evento suyo corporativo, lo que necesite.

Zona central del restaurante

¿Qué cifra de inversión han manejado?

Vamos ya por encima de los tres millones. Yo creo que cerraremos en torno a los 3,3 millones, porque todavía quedan cositas por hacer. Entendíamos que si hacíamos un esfuerzo importante de inversión íbamos a hacer algo único, y eso fue lo que decidimos. Si yo hubiera puesto un proyector, que a lo mejor uno bueno me hubiera costado 8 o 9.000 euros, tendría una pantalla motorizada de cinco metros. Pero al final nos hemos gastado 30.000 en una pantalla LED gigante. Y claro que merece la pena. Solo por el hecho de tener eso vamos a celebrar un montón de eventos aquí, y en seis u ocho meses lo tenemos amortizado. 

Uppery

¿Hay algo parecido a Uppery? 

Hemos hecho algo creo que único. En Andalucía no hay nada que se parezca ni remotamente. A nivel nacional, tengo muchas dudas. De lo que nosotros hemos visto, no hay nada al nivel de instalaciones que tenemos, ni en tamaño siquiera. Te puedes encontrar Casa Club en Madrid, pero es sensiblemente más pequeño. Luego tienes el Club Matador, Financiero Génova, The Wild Bunch en Barcelona, pero casi todos son pisos adaptados de 300, 400 metros, 500 el más grande. Aquí entre construidos y terraza tenemos 2.000 metros cuadrados. 

“Entendíamos que si hacíamos un esfuerzo importante de inversión íbamos a hacer algo único, y eso fue lo que decidimos”

¿Y tienen pensado expandirse? 

A corto plazo no. Yo siempre digo que antes de replicar un proyecto tienes que testarlo muy bien. Esto es como una maquinaria, antes de replicar tenemos que ver dónde hay que echarle 3 en 1 para que deje de chirriar. Hay que probar, hay que depurar fallos. Seguramente los socios nos van a hacer apreciaciones o críticas constructivas sobre algo que no hemos tenido en cuenta o que se puede mejorar. Y si replicas muy pronto, como haya fallos luego tienes que corregirlos en dos sitios en vez de en uno. 

¿Por qué en Málaga? 

Yo llevo años diciendo que Málaga tiene todos los ingredientes para ser el hub tecnológico del sur de Europa. Por calidad de vida, por infraestructuras, por gastronomía, museos, cruceros, las conexiones que tiene tan brutales a nivel de aeropuerto internacional, de AVE, de carreteras. Lo tiene un poco todo, y eso hay que seguir explotándolo. Yo creo que ya era hora de que hubiera algo así en Málaga como punto de encuentro. Aparte, los promotores del proyecto estamos en Málaga, por lo que tenía todo el sentido que fuera aquí.

Uppery

Llevan abiertos desde febrero… ¿Cómo han arrancado?

Superando todas nuestras expectativas, pero a lo bestia. Todo el que viene se enamora del proyecto. Vamos prácticamente a tres, cuatro socios diarios. El otro día mi socio Jorge viene a comer con la dirección territorial de Santander, y dicen oye, nosotros tenemos que estar aquí. Martínez-Echevarría, Sando, varias de las tecnológicas, Hispasec, Lumon. Y para mi sorpresa, y muy grata, se están haciendo socio unos perfiles que no es que no conociera, es que no sabía ni que existían, y gente con un nivel impresionante. 

“Todo el que viene se enamora del proyecto. Vamos prácticamente a tres, cuatro socios diarios” 

¿Con cuántos miembros cuentan actualmente?

Yo creo que vamos a cerrar marzo en torno a los 150 más o menos. La proyección que tenemos es llegar a junio en torno a los 300-350 socios. Y ahí pararemos, porque vamos a primar que la gente esté a gusto. Hay que buscar un equilibrio entre que aquí haya mucha vida diaria, que se vayan viendo reuniones, eventos o comidas, y que no esté masificado. Hemos puesto este primer objetivo al azar prácticamente, pero mi opinión personal es que con 350 socios nos quedamos cortísimos en cuanto a la capacidad real del club. Piensa que tenemos un aforo de 500 personas simultáneas diarias.

¿Y cuánto cuesta ser socio de Uppery?

La cuota de un socio normal son 150 euros, pero es que tiene como 350 o 400 euros de horas de uso de salas a precio de mercado bajo de un business center normal. Solamente con que a los espacios le de un poquito de uso o medianamente intensivo le compensa.

¿Tienen también una cuota especial para quien viene de fuera, no?

Sí. Tenemos dos tipologías de socios. Está el associate, que es una cuota personal. Esa es la de los 150 euros. Luego tenemos la corporate, que es para empresas grandes, para una empresa familiar que son varios socios, las multinacionales, compañías del PTA… Esa parte corporate paga 450, como el equivalente a tres cuotas individuales, pero pueden venir entre cinco y seis personas de la empresa. Y luego, en esas dos categorías hay como una subcategoría. Por ejemplo, el corporate traveller es una empresa fuerte de la que van a venir varias personas de fuera de Málaga. Cuando digo esto me refiero a más de 150 kilómetros de Málaga, porque entendemos que es una distancia que no es para hacerla en el día a día. Precisamente porque hemos decidido que nos enriquece a todos que haya mucha gente de fuera para atraer sinergia, hemos puesto una cuota reducida al 50%. Si la associate vale 150, pues la traveller vale 75. La corporate son 450, que en este caso valdría 225. 

“En Andalucía no hay nada que se parezca ni remotamente. A nivel nacional, tengo muchas dudas” 

¿Están teniendo muchos socios de fuera de la provincia?

Está teniendo una acogida enorme. Cualquier empresa medio grande de fuera de Málaga por 225 euros al mes puede tener a varios de sus socios viniendo aquí, haciendo relaciones con muchos empresarios y directivos de la zona, pueden recoger a un cliente y tener aquí una reunión o una comida… Ya hay corporate de Sevilla, de Madrid, de Barcelona. Y cada vez más gente se va haciendo eco. Creo que para después de verano van a estar bastante equilibrados los socios de Málaga y los de fuera. Al final acabará habiendo más socios traveller que socios locales, estoy convencido.  

Un club con mucha vida

“La verdad que hacer más en el tiempo que llevamos es complicado”, opina Espinosa. Uppery Club solo lleva abierto desde el 1 de febrero, y ya ha celebrado eventos tan importantes como acoger la dirección de I+D de Vodafone a nivel mundial. “Además, el día de la apertura”. Han celebrado una cena con 15 chefs que suman 9 estrellas Michelin y 21 Soles Repsol; el V Foro de la Asociación Interim Management de España; un encuentro con el ministro de Economía de Andorra, o un evento privado de toda la promoción de alumnos de la Escuela San Telmo. Con la Fundación Uppery, proyecto que están terminando de desarrollar, organizarán distintos eventos benéficos, como cenas de gala o torneos deportivos. 

La polivalencia de Uppery

Ubicado en la zona de Guadalmar, el club se divide en dos plantas y una terraza. Dispone de tres salas de trabajo, todas perfectamente equipadas, y una sala de juntas con capacidad para hasta 22 personas. Pero la joya de la corona es la Sala Uppery, de la que Espinosa se muestra especialmente orgulloso. “Está completamente insonorizada, y nos permite tener hasta 100 personas en ponencia”, comenta el fundador.

Sala de Juntas

Pero no todo es trabajo en Uppery. También hay tiempo para el ocio, e instalaciones. El club cuenta con una sala de juegos, donde se puede echar una partida al billar o las cartas. Un club de vinos y otro de fumadores, una zona con sillones bajos para tomar un café, o la terraza, que próximamente acogerá un restaurante especializado en arroces y carnes a la brasa. Espinosa también destaca las diferentes “áreas temáticas”: el club de inversores, el de arte, o en el ámbito deportivo, un club de golf, de pádel o náutico.

De cerca

Francisco Espinosa (Sevilla, 44 años) es CEO y fundador de INNVENTUUR, además de inversor en más de 30 startups, como Demium, Booh!, Turbosuite o Farmacias.com. Su pasión es el emprendimiento. “Emprender es un modo de vida. Hay que ser resilientes, si hace falta hay que levantarse tres veces”. Tras haber creado más de 20 empresas, Espinosa está en el Consejo Asesor de más de 15 compañías. Ahora además, es fundador y presidente de Uppery Club.  

scroll to top