El Ayuntamiento de Málaga, junto con el Instituto para la Formación y el Empleo (IMFE), ha posibilitado durante el año 2021 un total de 1.568 contrataciones gracias a las diversas iniciativas que la agencia de colocación ha gestionado en los últimos años.
El concejal de Educación, Juventud y Fomento del Empleo, Luis Verde, ha sido el encargado de dar a conocer las cifras y las actuaciones que ha desarrollado este organismo municipal el pasado año, con el propósito de contribuir a la reactivación económica de la ciudad.
Junto con las contrataciones, Verde ha destacado el apoyo, tanto a la consolidación como a la creación, de 470 empresas. En cuanto a formación, son más de 16.800 malagueños lo que se han formado para el empleo frente a las 1.600 personas que han recibido orientación laboral. Se trata de unas cifras que el concejal considera que «arrojan un rayo de luz después de este túnel que ha supuesto la pandemia».
1.568 contrataciones y 570 empresas apoyadas
Málaga cerró el 2021 con la tercera mejor cifra nacional en el número de empleos. El IMFE ha generado durante ese último año 1.568 puestos de trabajo mediante diferentes programas de apoyo a emprendedores.
En cuanto a la Agencia de Colocación del IMFE, se han realizado 647 contrataciones, casi el doble de las 337 que se consiguieron en 2020. Esta cifra supone el contrato de casi dos personas al día, algo que resulta «esperanzador», puesto que los números comienzan a acercarse a los de prepandemia.
Con respecto a las actividades que desarrolla la agencia, se han organizado 33 talleres/seminarios relacionados con la intermediación y el mercado laboral en los que han participado 1.565 personas.
En 2021, la Unidad de Empresas puso en marcha ‘Espacio de AutoEmpleo’. Se trata de un proyecto en el que acompañan a los emprendedores malagueños en el proceso de puesta en marcha de una actividad empresarial e incentivan, así, la creación de autoempleo.
Dentro de esta Unidad también se encuentra el Programa de Promoción de Empleo y Fomento del Autoempleo (FEPA), que ha contado con una dotación de 760.000 euros, lo que ha permitido la creación de 538 empleos (490 en 2020) y 473 empresas apoyadas (440 el año anterior).
Otro eje importante ha sido el Programa Financiare, un canal de acceso de empresas y emprendedores a una financiación bancaria que se ajusta a sus necesidades a través de una oferta bancaria variada. Unicaja Banco, Caixabank y BBVA son algunas de las entidades que han colaborado en el proyecto y que han conseguido una financiación cercana a los 360.000 euros.
Para finalizar, dentro de la Unidad de Empleo, como entidad colaboradora de Andalucía Orienta, se ha atendido entre las tres Unidades de Orientación Laboral a un total de 1.628 personas y se ha mantenido el empleo de 352.
Durante 2021 el IMFE ha desarrollado un centenar de actividades que han formado a 16.818 malagueños. Cabe destacar la potenciación de la formación online, con 16 cursos y 14.000 alumnos.