Cerrar

Unicaja Banco celebra su primera Junta General de Accionistas desde la fusión con Liberbank

Aprueban un dividendo de más de 67 millones de euros, lo que supone cerca del 50% del beneficio de 2021

Unicaja Banco

La Junta también ha aprobado la renovación parcial del Consejo de Administración y la incorporación de dos consejeros.

Unicaja Banco celebró ayer su primera Junta General de Accionistas desde la fusión por absorción de Liberbank a finales del julio pasado. Se han aprobado, entre otros asuntos y con el apoyo de una amplia mayoría de los accionistas, las cuentas anuales y la propuesta de distribución de un dividendo de 67,33 millones de euros con cargo al resultado del ejercicio 2021, lo que supone prácticamente un 50% del beneficio neto consolidado ordinario durante ese año. Dicho dividendo se prevé abonar en efectivo el próximo 8 de abril, sumándose al que se pagó en 2021 de 16,91 millones de euros.

La Junta General de Accionistas también ha aprobado la renovación parcial del Consejo de Administración y la incorporación del consejero dominical Rafael Domínguez de la Maza, en representación de Global Portfolio Investments (Grupo Mayoral), y de la consejera independiente Carolina Martínez Caro para cubrir vacantes existentes. Asimismo, el presidente de la entidad, Manuel Azuaga, ha sido reelegido como consejero ejecutivo. Juan Fraile, Teresa Sáez, Petra Mateos-Aparicio y Manuel Muela, como consejeros dominicales. 

Según Azuaga, el 2021 ha sido un ejercicio en el que la entidad ha reforzado su impulso comercial y ha consolidado la evolución positiva de mejora de la calidad de balance, manteniendo unos elevados niveles de solvencia tras la integración con Liberbank.

El consejero delegado de Unicaja Banco, Manuel Menéndez, hizo una exposición en detalle por los diferentes aspectos de la evolución del negocio de la entidad en 2021, destacando la sólida posición de solvencia reforzada con nuevas emisiones realizadas, los excelentes niveles de liquidez, el aumento de los recursos de clientes o el crecimiento del crédito performing. En cuanto al resultado, puso en relieve el aumento del 47% del beneficio neto en base normalizada hasta los 137 millones de euros

Unicaja Banco
Manuel Azuaga y Manuel Menéndez durante la celebración de la Junta de Accionistas 2022 en Málaga

“La capacidad de generación de resultados recurrentes, junto con los niveles de solvencia y la calidad del balance, permiten presentar ante esta Junta General una propuesta de pago de dividendos de 67,3 millones de euros”, destacó Menéndez. En el primer Plan Estratégico de Unicaja Banco tras la fusión (2022-2024) se marcan el objetivo de mantener un 50% de payout anual. “De hecho, en esta Junta General se propone un payout de prácticamente el 50% con cargo a los resultados ordinarios de 2021”, recordó Menéndez. 

Otros objetivos del Plan Estratégico 2022-2024 son un crecimiento de la cartera crediticia productiva; alcanzar una ratio de eficiencia inferior al 50%; incrementar los recursos fuera de balance; reducir la tasa de activos no productivos, y generar capital, manteniendo un objetivo de capital de máxima calidad (fully loaded) mínimo del 12,5%.     

Fundación Unicaja 

El Pleno del Ayuntamiento de Málaga también aprobó ayer por unanimidad instar al Patronato de la Fundación Unicaja a dar cumplimiento de la petición del Protectorado de Fundaciones Bancarias, dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos, para que encarguen un informe sobre gobernanza en el que “se pronuncie expresamente si la Presidencia de la Fundación Unicaja, ostentada por Braulio Medel, reúne los requisitos para ocupar dicho puesto”. 

Asimismo, también ha salido adelante la petición a Mendel de “delegar sus funciones ejecutivas en otro patrono e inhibirse en la elaboración de dicho informe, y de esta forma garantizar la independencia del mismo, hasta que el Protectorado de Fundaciones Bancarias adopte una decisión sobre su idoneidad para continuar al frente de la institución”. 

En cualquier caso, el Pleno ha mostrado su “firme compromiso para defender que Unicaja Banco mantenga su sede social, así como su actividad principal, en nuestra ciudad y provincia, a fin de no permitir que se descapitalice ni despersonalice esta entidad netamente malagueña”. 

scroll to top