El Grupo Unicaja Banco registró un beneficio neto de 137 millones de euros en 2021 en base normalizada, incluyendo los resultados de doce meses de Liberbank y de Unicaja Banco y excluido el impacto contable del fondo de comercio negativo por la integración de Liberbank y otros ajustes de la fusión y costes de integración. El dato supone un aumento del 47% respecto al año anterior.
Tras la fusión con Liberbank, Unicaja Banco ha reforzado su impulso comercial tanto en activos (aumento del saldo vivo crediticio del 2,4%) como en recursos (crecimiento de los recursos minoristas gestionados del 9,2%).
Por otra parte, ha consolidado la evolución positiva de mejora de la calidad del balance, tanto en términos de reducción de los activos improductivos (disminución del 3,8% de los activos en mora y de los adjudicados) como de aumento de las coberturas (68,5% de activos en mora y 65,5% del conjunto de activos improductivos), «de las más elevadas del sector».
Tras la fusión con Liberbank, el balance alcanza un tamaño de 115.550 millones, creciendo en el último trimestre del año un 5,9%. Asimismo, después de la integración y el cómputo de los costes de la misma y de la reestructuración, Unicaja Banco mantiene unos «elevados» niveles de solvencia (el capital de máxima calidad, CET 1 ‘fully loaded’, se situó en el 12,5%).
Los ingresos por comisiones sumaron 489 millones
El margen de intereses alcanzó los 1.028 millones de euros, con una reducción del 7,3% en términos recurrentes, debida a la menor contribución del negocio mayorista y al descenso de tipos de interés, cuyo impacto negativo sobre la cartera crediticia ya ha agotado su recorrido.
Por su parte, los ingresos netos por comisiones alcanzaron los 489 millones, un 20% superior en términos interanuales (un 21,3% en términos recurrentes), debido, principalmente, al impulso en las actividades de ahorro, seguros y de fondos de inversión.
Este aumento compensó, según la entidad, en gran medida la disminución del margen de intereses, de tal forma que el margen básico (margen de intereses más comisiones) alcanzó los 1.517 millones, 15 millones inferior al del año anterior. Asimismo, el margen bruto alcanzó los 1.517 millones, un 7% inferior al año anterior.

El ratio de morosidad, a la baja
Unicaja Banco ha destacado además que ha mantenido su estrategia de máxima solvencia y de continua mejora de la calidad del balance. A cierre del cuarto trimestre, la ratio de morosidad se situó en el 3,5%, «de las mejores del sector bancario español», tras haberse reducido en 0,13 puntos porcentuales interanualmente.
El volumen total de activos en mora disminuyó en los últimos doce meses un 1,3%. Paralelamente, continuó la reducción de la cartera de activos adjudicados, que se cifró en un 6% en términos interanuales, gracias a la salida de activos no corrientes en venta, por importe bruto de 435 millones de euros.