El Ayuntamiento de Málaga cerró el cuarto trimestre de 2021 con 33 millones de euros menos en relación al mismo periodo de 2020. Según los datos publicados por el Banco de España, la deuda del ayuntamiento de la ciudad a 31 de diciembre se situaba en 284 millones de euros, frente a los 317 con los que concluyó el ejercicio de 2020.
El concejal de Economía y Hacienda, Carlos Conde, ha destacado que, por primera vez, según la serie histórica que publica el Banco de España desde 2009, la deuda del Ayuntamiento se sitúa por debajo de los 300 millones de euros, siendo el importe más bajo desde dicho año, en el que se contabilizaron 738 millones de euros.
Es más, el edil ha explicado que si no se computaran los préstamos por viviendas protegidas, como ocurre en los datos de otras ciudades en los que no se incluyen, la cifra se reduce hasta los 217 millones de euros. Con este indicador, Málaga mantiene su posición como la menos endeudada de las grandes capitales de España.
Respecto al índice de endeudamiento municipal, al final del cuarto trimestre de 2021 se encontraba en un 54,84% (45,13% sin préstamos por VPO), lo que supone la mitad del máximo fijado por el Gobierno central (un 110%).
Conde también ha querido recordar que estos resultados de disminución progresiva de la deuda facilitan que el Consistorio esté volcado durante estos años en aumentar las inversiones mediante préstamos para contribuir a la reactivación económica de Málaga ante los efectos de la pandemia.