Cerrar

La Carrera de la Prensa vuelve a Málaga el 8 de mayo

Parte de la recaudación de esta V edición se donará a Acnur, la agencia de la ONU para los refugiados, con motivo de la labor que están llevando a cabo en Ucrania

Carrera de la Prensa

Este año además se inaugura la I Marcha Solidaria de la Prensa, de dos kilómetros y pensada para todos los públicos.

E.P. La ciudad de Málaga volverá a acoger, tras dos años de parón por la pandemia de la COVID-19, la Carrera de la Prensa, que este año recaudará fondos para Acnur y se centrará en la invasión rusa en Ucrania y en los «atropellos» contra la libertad de información.

Así, se celebra la quinta edición de una prueba que, además de su recorrido oficial de siete kilómetros, incorporará este año la I Marcha Solidaria de la Prensa, de dos kilómetros y pensada para todos los públicos

La carrera, cuyo patrocinador principal es la Diputación, está avalada por los medios de comunicación de Málaga, que un año más se unirán para reivindicar una prensa libre en el mundo. La periodista deportiva Paloma del Río, la voz de los eventos deportivos en TVE, será la madrina de prueba, y los humoristas gráficos Idígoras y Pachi vuelven a ser los responsables de la imagen de la carrera, plasmada en la camiseta oficial que se regalará a los primeros mil inscritos.  

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha presentado esta prueba junto a la presidenta de la Asociación de la Prensa, Elena Blanco; la concejala de Cultura y Deporte del Ayuntamiento de Málaga, Noelia Losada; el delegado regional de Relaciones Institucionales y Comunicación de Andalucía Oriental y Canarias de El Corte Inglés, Eduardo Barrero; y el responsable de Deporte, Medioambiente, Ocio y Tiempo Libre de la Fundación Unicaja, Manuel Dorado.

Salado ha destacado la libertad de prensa como «un valor fundamental para las sociedades democráticas» y ha subrayado que «este año estamos viendo especialmente lo importante que es contar con una prensa valiente y comprometida».

La presidenta de la Asociación de la Prensa, Elena Blanco, ha recordado que esta carrera se celebra precisamente con el objetivo de recordar la importancia, para toda sociedad democrática, de la existencia de medios libres, pluralistas e independientes. 

«Los últimos acontecimientos mundiales, especialmente la pandemia originada por la COVID-19 y la guerra en Ucrania, muestran muchas vulnerabilidades y amenazas que requieren que afiancemos la libertad de prensa como un derecho fundamental, y la falta de estos derechos nos afecta a todos», ha sostenido. 

La concejala de Deporte, Noelia Losada, ha destacado la importancia de recuperar actividades previas a la pandemia, y precisamente esta carrera: «Qué mejor manera que reivindicar el buen periodismo en estos tiempos en los que estamos siendo testigo de que los periodistas se están jugando la vida en la guerra de nuestros vecinos de Ucrania». 

Recorrido y precios

El recorrido tendrá una longitud de siete kilómetros por el centro histórico de la capital. La salida será a las 09.00 horas en los soportales del Estadio La Rosaleda (avenida de La Palmilla), y la meta estará en la avenida de Cervantes, junto al Ayuntamiento de Málaga, donde se instalará el podio. La marcha solidaria (5 euros la inscripción) se unirá a la carrera en la plaza de la Victoria y finalizará en la misma meta.

El precio de la inscripción es de 10 euros, y de 6 euros para quienes se inscriban antes del 20 de abril. La recogida de dorsales y de la bolsa del corredor con la camiseta oficial y regalos de las empresas colaboradoras se podrá realizar los días 6 y 7 de mayo en el Departamento de Deportes de El Corte Inglés de la avenida de Andalucía de Málaga, en horario de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas. El plazo de inscripción estará abierto hasta el 5 de mayo a través de la propia página web de la Carrera

La Carrera de la Prensa es un evento sostenible y, un año más, se suma a la campaña municipal ‘Málaga, cómo te quiero!’ para el reciclaje de los residuos emitidos y por el uso responsable de los espacios públicos urbanos. La empresa Deporinter repite como organizadora técnica, y Hospital Quirónsalud Málaga como responsable de la cobertura sanitaria. La carrera también cuenta con la colaboración de los principales museos de la ciudad y de las empresas malagueñas Trops, Gross Dentistas y Emasa.  

scroll to top