Más de 130 nacionalidades diferentes conviven en el municipio de Fuengirola, por lo que no es de extrañar que sus vecinos celebren desde 1994 un evento dedicado, precisamente, a esta multiculturalidad. La Feria Internacional de los Pueblos (FIP), posiblemente el evento más conocido de la localidad, vuelve este año al recinto ferial en su XXVI edición tras el parón obligado por el Covid-19. Y trae novedades.
Para empezar, el propio nombre. Siempre se le ha denominado Feria Internacional de los Pueblos, pero este año ha cambiado a Feria Internacional de los Países. Desde el ayuntamiento del municipio, organizador del evento, indican que el cambio se debe a que, en años anteriores, han llegado a estar representadas ciudades, provincias y comunidades autónomas, pero en esta primera edición postcovid se le ha querido dar un enfoque más internacional.
De hecho, 33 nacionalidades de todo el mundo tienen presencia en esta edición. Todas contarán con una caseta propia donde ofrecerán la gastronomía tradicional de cada país, bailes y música típicos, exposiciones de artesanía, y diferentes talleres y actividades tanto para niños como para mayores. También estarán representados diversos comercios, servicios y otros sectores en la Feria Internacional de Muestras (FIM), que siempre se ha celebrado conjuntamente con la Feria de los Pueblos. La FIM ocupará un espacio destacado a la entrada del recinto ferial, junto a las atracciones.
El plato fuerte llegará este sábado 30 de abril a partir de las 11:30 de la mañana. Es el momento del pasacalles, en el que desfilarán los grupos folclóricos de los diferentes países y que congregará a más de 1.000 participantes. Seguirá el mismo recorrido de las ediciones anteriores, con salida desde la plaza del ayuntamiento y llegada al recinto ferial.
Con este conocido evento primaveral, el Ayuntamiento de Fuengirola da a conocer las diferentes culturas que están presentes en el municipio y promueve un espíritu unificador y de armonía entre los países. Este año, como otra de las novedades importantes, los visitantes podrán disfrutar de un día más de feria, del miércoles 27 de abril hasta el lunes 2 de mayo, aprovechando que es festivo nacional.
Además, para fomentar la participación de personas con necesidades especiales, como niños autistas, todos los días de 17:00 a 18:00 horas se apaga la música ambiente y se libera la feria de ruido.
Las casetas estarán abiertas los seis días de 13:00 a 04:00 horas. La FIM, por su lado, abrirá una hora antes. Todas las entradas son gratuitas.