Cerrar

Los hoteleros prevén una ocupación superior al 70% esta Semana Santa

El turismo internacional volverá a ser protagonista y superará al nacional, según la previsión de Aehcos

hoteles málaga Semana Santa

Benahavís o Ronda tendrán una ocupación por encima del 90%.

Los establecimientos hoteleros malagueños superarán el 70% de ocupación esta próxima Semana Santa, según las previsiones hechas públicas este viernes por la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos). La patronal hotelera apunta que se alcanzará el 69% de ocupación en el periodo que va del viernes 8 al lunes 18 de abril, un porcentaje que se elevará hasta el 70% en la franja que va desde el Miércoles Santo al Lunes de Pascua (13 al 18 abril).

Unas cifras que podrían mejorar en los próximos días dada la tendencia de reservas de última hora registrada en los últimos años. “Las previsiones son ciertamente optimistas, con una ocupación que en algunos municipios rozará casi el lleno total, como es el caso de Benahavís o Ronda, que tendrán más del 90% de ocupación”, asegura el presidente de Aehcos, José Luque. El mismo pone en valor que la esperada vuelta de la celebración presencial de esta tradicional fiesta contribuirá “de forma significativa” a la recuperación económica y turística de Málaga.

A las localizaciones citadas anteriormente, se unen Frigiliana-Torrox (85%), Marbella (79%), Benalmádena (78%) o Antequera (77%) como mejores previsiones a partir del Miércoles Santo. En la capital, según Aehcos, se estima una ocupación del 75%. Esta Semana Santa será el momento de reapertura para aquellos establecimientos hoteleros que actualmente permanecen cerrados. De hecho, según informa la patronal, prácticamente la totalidad volverán a abrir sus puertas. 

Los hoteles en Málaga buscan consolidar la recuperación esta Semana Santa

«Los establecimientos de toda la provincia se preparan para la temporada alta con ganas e ilusión y esperanzados en recuperar los niveles previos a la pandemia. Todo apunta a que, si la situación sanitaria sigue mejorando como hasta ahora, y pese al contexto internacional de incertidumbre, en los próximos meses la ocupación hotelera en nuestra provincia crecerá paulatinamente, anticipando un verano con datos esperanzadores para Málaga”, concluye Luque.

En cuanto a la procedencia, el turismo internacional superará ligeramente al turismo nacional, que representará el 49% del total después de actuar como salvavidas del sector durante lo más crudo de la crisis sanitaria. No obstante, la cifra se invierte a partir del Miércoles Santo. A partir de este día 13 de abril, el turismo nacional pasará a representar el 55% del total, según ha puntualizado el vicepresidente de la patronal, Javier Hernández

scroll to top