La falta de turismo internacional este agosto en la provincia de Málaga ya tiene datos. Solo el 31% de los turistas fueron internacionales. En total, Málaga ha cerrado el mes turístico por excelencia con una cifra de ocupación del 76,42%, todavía lejos del 89,73% de 2019.
Antes los datos, el presidente de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos), José Luque, asegura estar “moderadamente satisfecho”, pero se muestra preocupado por la demanda internacional. Sobre todo, a partir de estas fechas, cuando la demanda nacional disminuye notablemente.
En cualquier caso, desde Aehcos insisten es que es pronto para predecir qué ocurrirá en otoño e invierno, pero sí tienen claro que será fundamental la conexión de Málaga con el extranjero. En cuanto al porcentaje de establecimientos abiertos, en agosto se ha situado en el 97%.
La costa oriental lidera el ranking de ocupación
No cabe duda que los turistas nacionales han salvado la temporada del atípico. En este, la costa oriental ha sido la líder. Nerja, Frigiliana y Torrox han liderado el ranking de ocupación con un 91,2%. Por su parte, Marbella y San Pedro de Alcántara (87,3%) y Málaga capital (87,3%) completan la clasificación.
Otro de los problemas a los que tiene que hacer frente el sector viene derivado de que la demanda está demasiado cercana a las fechas de reserva. Estas reservas de última hora también provocan incertidumbre en los hoteleros, que se encuentran con poca capacidad de previsión sobre el futuro.
Para el presidente de Aehcos, esta nueva situación provocada por la pandemia, con la consiguiente flexibilidad de las políticas de cancelación, dificulta la optimización de las previsiones y la incorporación de personal.