Renfe pone en marcha este lunes 4 de abril el primer tren con conexión entre Málaga y Granada. Ambas capitales se unen en un trayecto de una hora y diez minutos mediante un tren Avant con cuatro salidas, dos desde la estación María Zambrano (Málaga) y otras dos desde el andén de Andaluces (Granada).
Los pasajeros viajarán en la comodidad de un tren Avant que circula a mayor velocidad que los trenes convencionales. El recorrido cuenta, de momento, con tan solo una única parada en la Loja (lo hará también en la nueva estación de Antequera Alta Velocidad cuando entre en servicio) y supone un ahorro de quince minutos en comparación con el trayecto en coche.
En cuanto a los horarios, Renfe pone a disposición cuatro servicios diarios, dos a las 9.25h y 20.25 horas desde la Costa del Sol y otros dos desde la ciudad granadina a las 7.40h y 18.50 horas.
El primer viaje entre ambas capitales ha partido este lunes desde la estación María Zambrano de Málaga a las 9.25h y ha contado con 150 pasajeros, entre ellos algunos de alto reconocimiento como el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre.
El servicio ofrece, a partir de hoy, más de 6.600 plazas semanales para desplazarse entre las provincias. Aunque, según el contrato de Obligación de Servicio Público (OSP) que Renfe mantiene con la Administración General del Estado, la oferta se incrementará próximamente con un tren más para cada sentido. Desde el anuncio de este nuevo servicio el pasado 18 de marzo se han vendido 1.500 billetes.
Renfe recupera el 100% de la oferta de Cercanías
A esta nueva oferta de trenes se suma, además, la noticia de que Renfe restablece la oferta de Cercanías de la provincia de Málaga con la incorporación de ocho circulaciones, seis en la línea C-1 y dos en la línea C-2. Así, la empresa de transportes recupera el 100% de la oferta en el núcleo de Málaga, con una programación de 104 trenes cada día laborable en la línea Málaga-Fuengirola (C-1) y 28 en la línea Málaga-Álora (C-2).
La reposición de trenes ha sido progresiva en los últimos meses, recuperando circulaciones a medida que se hacían efectivas las incorporaciones de maquinistas comprometidas, según han indicado desde Renfe en un comunicado.
El 1 de febrero se pusieron en servicio 14 trenes que permitieron situar la oferta al 85%. El 14 de marzo se recuperaron otras 12 circulaciones, elevando la programación hasta el 94%. Finalmente, la incorporación de este lunes de los ocho trenes restantes restablece el 100% de la programación.
La compañía, además, ha trabajado durante los últimos meses en mejorar el sistema de información al cliente. Desde el 28 de marzo, el Núcleo de Cercanías de Málaga dispone de un servicio de avisos por mensaje directo de Twitter, asociado a la cuenta @InfoCercanías, que facilita en tiempo real a los usuarios toda la información relativa a las líneas y franjas horarias a las que se suscriban. Se trata de un sistema pionero en el mundo del ferrocarril, desarrollado con el objeto de ofrecer al viajero una información personalizada y en tiempo real del servicio.